Primer simulador de un corazón humano en 3D ayudaría a mejorar los tratamientos

Una compañía francesa llamada Dassault Systèmes, anunció que el 29 de mayo lanzará el primer simulador en 3D de un corazón. La compañía ayudará a revolucionar el modo en el que los cardiólogos dan tratamientos a cada corazón.
salud y tecnologia, 3d

Una compañía francesa llamada Dassault Systèmes, anunció que el 29 de mayo lanzará el primer simulador en 3D de un corazón. La compañía ayudará a revolucionar el modo en el que los cardiólogos dan tratamientos a cada corazón.

Una compañía francesa llamada Dassault Systèmes, anunció que el 29 de mayo lanzará el primer simulador en 3D de un corazón. Así la compañía ayudará a revolucionar el modo en el que los cardiólogos dan tratamientos a cada corazón en particular.

> LEE: Nintendo entra al campo de la salud lanzando el ‘Sensor QOL’

 

La culminación de la primera etapa de “Living Heart Project” permitirá que galenos, fabricantes de dispositivos médicos y otros puedan entender mejor los estados de dolencia y probar tratamientos innovadores para el corazón, sin tener que apoyarse en pruebas con animales.

De acuerdo al director del proyecto, Steve Levine, será posible que los cardiólogos practiquen operaciones difíciles utilizando el modelado en 3D.

Un ejemplo de como podría servir este simulador es el uso que se le podrá dar en el reemplazo de válvulas cardiacas. Debido a que el corazón de cada persona tiene una forma y tamaño distinto, puede haber consecuencias negativas si los doctores escogen un tamaño de válvula equivocado para reemplazar.

Actualmente los doctores se basan en imágenes en 2D para estimar qué válvula conviene. Sin embargo, al poder simular un reemplazo de válvula en 3D, podrán ver cómo reaccionaría el corazón de un paciente en particular y así disminuir las probabilidades de ‘emergencias’ negativas que podrían ocurrir en la operación.

Levine dice, además,que muchos cardiólogos están interesados en utilizar el dispositivo para explicarles a sus pacientes las condiciones y la operación a la que los someterán. Según diversas investigaciones, un paciente más confiado y estable tiende a tener una recuperación más rápida y mayores probabilidades de que la operación tenga resultados positivos.
 

> LEE:

#SUNAT: Si pensabas poner en marcha una #plataforma para conectar personas que necesiten servicios, tendrás algo menos de qué preocuparte. http://goo.gl/6eBQga #ecommerce

Posted by PQS on Thursday, May 21, 2015

¿Qué opinas? ¿Te gustaría que llegue esta tecnología al Perú? ¡Déjanos tus comentarios!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
exito laboral, productividad, exito, recursos humanos, consejos

¿Por qué la gente exitosa trabaja menos? Aquí te lo contamos

Post siguiente
Consejos, emprendedores, clientes, empresas

Para emprendedores: Evita que la pérdida de clientes sea un trauma

Related Posts