ESET lanza su reporte de tendencias de seguridad informática 2016

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, publicó su reporte “Tendencias 2016: (In) Security Everywhere”. El mismo se basa en información recolectada por el Laboratorio de Investigación de ESET, revelando importantes problemas, eventualidades y desafíos que enfrentaremos durante este año.
ESET lanza su reporte de tendencias de seguridad informática 2016

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, publicó su reporte “Tendencias 2016: (In) Security Everywhere”. El mismo se basa en información recolectada por el Laboratorio de Investigación de ESET, revelando importantes problemas, eventualidades y desafíos que enfrentaremos durante este año.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, publicó su reporte “Tendencias 2016: (In) Security Everywhere“. El mismo se basa en información recolectada por el Laboratorio de Investigación de ESET, revelando importantes problemas, eventualidades y desafíos que enfrentaremos durante este año.

> LEE: Cómo mejorar el Wifi en tu casa

Los ejes temáticos del informe abarcan los siguientes temas:

  • Internet de las cosas: ¿cómo una mayor interconectividad impactará en las empresas que consideran la seguridad de la información como un aspecto clave para mantener sus operaciones comerciales?
  • Ransomware: con nuevas variedades y variantes, este tipo de malware es cada vez más problemático para ambitos corporativos y hogareños.
  • Ataques dirigidos: ¿cómo los kits de ciberespionaje y las APTs pueden impactar en el futuro?
  • Crimeware: ¿qué medidas son necesarias para estar protegido contra las nuevas familias, técnicas y campañas de malware?
  • Haxposure: ¿Cómo los grandes casos de fuga de información están afectando tanto a empresas como a usuarios inocentes?
  • Seguridad móvil: ¿qué podemos esperar de las tendencias de malware para dispositivos móviles?
  • Windows 10: un repaso a las características de seguridad y la privacidad del usuario.
  • Infraestructura Crítica: el análisis de cómo los sistemas críticos están en un riesgo creciente.
  • Leyes y regulaciones: ¿De qué manera las normas impactan en cómo protegemos a nuestros sistemas y usuarios?

Si te interesa leer el reporte completo puedes ingresar a este link. Además puedes encontrar más información ingresando aquí.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Daniel Urresti: "Propuestas de los otros candidatos son efectistas"

Daniel Urresti: “Propuestas de los otros candidatos son efectistas”

Post siguiente
Flores-Aráoz propone destitución de malos magistrados

Flores-Aráoz propone destitución de malos magistrados

Related Posts