En Alemania, las personas invidentes sordas utilizan un “alfabeto táctil” llamado Lorm que implica una serie de movimientos en la palma de la mano para comunicarse. Investigadores en Berlín están desarrollando el Guante Móvil Lorm, con el que personas videntes sordas podrán transmitir Lorm a texto en una computadora o celular.
En Alemania, las personas invidentes sordas utilizan un “alfabeto táctil” llamado Lorm que implica una serie de movimientos en la palma de la mano para comunicarse.
Así funcionan los alfabetos táctiles
El problema con Lorm es que muy pocas personas lo entienden. Esto significa que las personas que son ciegas pero también sordas suelen quedarse incomunicados o limitados a comunicarse con solamente personas que sepan Lorm.
Una nueva tecnología apunta ayudar a facilitar la comunicación con las personas que no sepan Lorm. Investigadores en Berlín están desarrollando el Guante Móvil Lorm, con el que personas videntes sordas podrán transmitir Lorm a texto en una computadora o celular.
Este es el video de demostración del Guante Móvil Lorm
Una persona invidentes sorda puede pasar sus dedos por su propia palma utilizando el guante y los sensores interpretarán el Lorm y lo transformaran en texto.
Luego, el receptor podrá enviar un mensaje de texto y la persona invidente sorda recibirá vibraciones en el guante que podrá interpretar.
El Guante Móvil Lorm permitirá que las personas invidentes sordas se comuniquen con muchas más personas, ya no será necesario que sepan Lorm.
“Puedo enviar y recibir mensajes, es fácil” dijo Edi Haug utilizando el guante a la BBC.
> LEE:
¿Qué opinas? Déjanos tu comentario