Facebook trabaja en el desarrollo de un asistente digital que llevaría el nombre de M y que sería similar a la asistente Siri de Apple o al servicio Google Now de Google.
Amigo lector, te contamos que como parte de una apuesta más amplia por la inteligencia artificial, Facebook apostará por avatares virtuales para Messenger. ¿De qué se trata? Entérate en la siguiente nota.
>LEE: Facebook: Tres claves para que tus videos triunfen
Facebook ultima detalles de su conferencia anual de desarrolladores en San Francisco (EE.UU.), donde se espera que anuncie nuevas herramientas para su aplicación de mensajería Messenger que permitan comprar productos y contratar servicios mediante avatares virtuales (conocidos como “chatbots”).
Los avatares virtuales, que están alimentados por sistemas de inteligencia artificial y que responderían a las preguntas de los usuarios dentro de la aplicación Messenger podrían ayudar a Facebook a atraer a más empresas a su servicio de mensajería.
Facebook intercambia ya más de 1,000 millones de mensajes mensuales entre empresas y consumidores a través de Messenger. Algunas compañías que utilizan el servicio de mensajería para conectarse con sus clientes son Uber y la aerolínea KLM Airlines.
Los conocidos “chatbots” o simplemente “bots” están mejorando su capacidad para replicar una conversación humana, aunque su comportamiento todavía necesita ajustes.
Similar a Siri de Apple
Facebook trabaja en el desarrollo de un asistente digital que llevaría el nombre de M y que sería similar a la asistente Siri de Apple o al servicio Google Now de Google.
La compañía ha dicho que M podría reservar viajes y hacer citas médicas o de otro tipo en nombre de los usuarios.
Apuesta por la inteligencia artificial
La empresa con sede en la localidad californiana de Menlo Park anunció a mediados del año pasado la apertura de un laboratorio de inteligencia artificial en París que se suma a los que ya tiene en California y Nueva York.
Google, Facebook y Microsoft son algunos de los gigantes de la tecnología que han identificado la inteligencia artificial como un área prioritaria en los años venideros y están inyectando millones de dólares para situarse a la vanguardia en ese campo.
Via: elcomercio.pe
¡Presta atención a estos consejos! Son la clave para alcanzar el #éxito. http://buff.ly/1UVxWft
Posted by PQS on Martes, 12 de abril de 2016