Graba y edita más fácil con estas 12 apps móviles

La edición de videos no es solo de interés para periodistas, sino también para personas que desean tener un buen recuerdo de un hecho específico. 
smartphone-fotografia

La edición de videos no es solo de interés para periodistas, sino también para personas que desean tener un buen recuerdo de un hecho específico. 

Si deseas tener un recuerdo bonito, de calidad y hasta profesional, acá te presentamos algunas aplicaciones para dispositivos móviles que puedes descargar gratuitamente o a bajo precio. 

Hay muchas empresas desarrolladoras de apps para el sector audiovisual, por eso acá ponemos las más conocidas.

Para usar estas aplicaciones debes tener un smartphone o tablet con buenas características para que no demore en cargar.

1. YouTube Capture (iOS).

La aplicación gratuita de YouTube es sencilla y te deja corregir de manera automática el color de tu video y estabilizar la imagen. Además puedes cortar los minutos que estén de más y agregar música (con licencia).

2. Splice.

Puedes editar videos en HD, y usar tus propias canciones o narraciones. Tiene transiciones muy bien elaboradas y efectos visuales como el de cámara lenta que le da un efecto genial (y gratis) a tu video. 

3. Clipper.

 La aplicación ofrece una interfaz excelente con una organización formidable y te permite aplicar efectos en tan solo unos segundos. Edita los clips, añade música y después guarda el resultado o compártelo en las redes sociales. Una aplicación gratuita y muy completa.

4. Cute Cut.

La aplicación es muy buena, pese a tener una presentación poco atractiva, pero te permite editar vídeos con dibujos y añadir efectos de degradado. Inserta textos, imágenes, formas geométricas.

5. Magisto (iPhone o Android).

Tienes varios filtros (efectos) para tu video, puedes elegir tu música de un amplio catálogo de sonidos, además puedes publicarla directamente a Facebook, Twitter y Youtube. 

6. Lumify (iPhone).

Lo más destacable es que con esta app puedes usar tres modelos de guiones interactivos para realizar videos, al estilo de una película. Además tienes filtros, efectos geniales y música. 

7. Cinemagram (Android).

Además de editar videos cortos, puedes crear divertidas animaciones, que se reproducirán en forma de bucle con efectos divertidos. Genial para hacer GIF animados.

8. Video Trimmer (Android).

VidTrim es un editor de video sencillo que te permite recortar videos y editarlos con las herramientas básicas (sombras, brillo, exposición, etc) . Puedes exportar tu video en formato MP3 o MP4.

9. Viddy (Android).

Ideal para grabar vídeos y aplicar efectos personalizados que van desde el clásico al futurista y, pasarlos a un contraste más alto para un toque artístico perfecto.

10. Animoto Video Maker.

Animoto te permite elegir entre más de 50 estilos temáticos diferentes para tus vídeos y añadir más de 100 canciones de la propia biblioteca.

11. Videocam Illusion (Android)

Te permite grabar videos con efectos en tiempo real. Combina filtros, efectos y máscaras para crear sorprendentes videos sin un software de edición. La versión PRO trae más funcionalidades (efectos, velocidades, memorias, etc.).

12. Clesh (Android)

Edita tus videos en la nube y te sirve cuando quieres retomar la edición de video en donde la habías dejado. A diferencia de otras aplicaciones para la edición de video, las funciones de edición de Clesh no se limitan al recorte de video. Algunas de las geniales funciones de la aplicación incluyen filtros, transiciones, paneo, acercamiento, etc.

¿Qué aplicación o programa usas para editar? ¿Cual deberíamos agregar a esta lista?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
mujeres_futbol

La primera DT y las mujeres en el fútbol

Post siguiente
comisiones2

Aún no se definen las Comisiones del Congreso

Related Posts
Kinetise, Android, iPhone, app

Crea tu App móvil con Kinetise

Emprendedor, el desarrollo de la tecnología de los dispositivos móviles, incluyendo celulares y tabletas, ha generado el crecimiento del negocio de aplicativos a nivel mundial. Perú no es la excepción, donde se estima que las ventas de apps en el 2014 llegaro a los $200 millones. Aquí te contamos cómo puedes crear tu aplicativo móvil de manera rápida y fácil.

Leer más