4 herramientas gratuitas de Google para impulsar un negocio

herramientas gratis negocios
Foto: Foment Comació

Iniciar un negocio. Gracias a la tecnología, existen herramientas gratuitas que facilitan la gestión de un proyecto exitoso.

Los emprendimientos suelen iniciar con poco presupuesto, además, lo que se va ganando se invierte en el mismo negocio, por lo que no alcanza para contratar a otras personas para que manejen todas las áreas de una empresa. Sin embargo, gracias a la tecnología existen herramientas gratuitas que facilitan la gestión de un proyecto exitoso.

El gigante tecnológico, Google, cuenta con cuatro herramientas gratuitas que todo emprendedor debería conocer.

Lee también: Emprendedores: cinco razones para que una pyme implemente la firma electrónica

Herramientas gratuitas para tu negocio

1. Google Mi Negocio

Con Google Mi Negocio puedes crear un perfil gratuito para un negocio, este se mostrará cada vez que alguien haga una búsqueda relacionada con el negocio en Google o Google Maps.

En el perfil de Google Mi Negocio está la opción de colocar imágenes, un número de teléfono, dirección, sitio web, horarios de atención, entre otros datos.

La utilización de esta herramienta incrementa la visibilidad del negocio y al mismo tiempo el número de clientes potenciales.

Esta herramienta permite conocer el volumen de búsqueda de una palabra o frase en un determinado período de tiempo.

Google Trends ayuda a determinar las keywords o palabras claves que las personas están buscando. Gracias a ellas es que muchos sitios web o blog logran posicionarse en los primeros sitios de búsqueda e incrementar así su tráfico.

Lee también: Cuatro productos pesqueros peruanos con potencial para exportar a 10 mercados

Esto no es todo, en Google Trends también ofrece una sección donde se puede consultar las búsquedas que han sido tendencia en el buscador anualmente.

3. Google Garage Digital

Los emprendedores tienen que capacitarse constantemente para conocer el mercado en el que se desenvuelven. Si no cuentan con los recursos económicos suficientes pueden recurrir a  Garage Digital, herramienta en la que se puede encontrar un temario con 26 certificaciones gratuitas, las cuales abordan temas relacionados al Internet, marketing digital, comercio electrónico, redes sociales, entre muchos otros.

4. Google Analytics

Si se quiere medir y analizar las interacciones de los usuarios con el contenido de la web, es indispensable usar Google Analytics. La información que ofrece ayuda a los emprendedores a descubrir las estrategias que tienen más éxito.

La versión gratuita de Analytics es muy completa y permite procesar hasta 10 millones de visitas al mes y actualiza sus datos diariamente.

Lee también: Solo 42% de consumidores cree que delivery en 3 días es rápido

Lee también: 67% de los tiktokers han comprado un producto tras ver recomendación en la red social


Total
3
Shares
Post previo
Inversión privada creció 37% en primer trimestre, señala MEF

Inversión privada creció 37% en primer trimestre, señala MEF

Post siguiente
moda gastronómica Gastroutfit

Perdió su trabajo en pandemia y ahora tiene una marca de moda gastronómica

Related Posts