Herramientas para docentes. El Ministerio de Educación ha previsto que el primer mes escolar se lleve a cabo de forma remota, pero la disposición podría extenderse según el desarrollo de la pandemia en el país.
El inicio de clases presenciales todavía no se ve con claridad en el Perú. El Ministerio de Educación ha previsto que el primer mes escolar se lleve a cabo de forma remota, pero la disposición podría extenderse de acuerdo con el desarrollo de la pandemia en el país.
Los docentes deben prepararse para iniciar un año escolar virtual. Para ayudarlos es que presentamos 5 herramientas que les permitirán realizar clases más interactivas.
Herramientas para docentes
1. Cerebriti Edu
Esta herramienta para docentes permite calificar clases de forma sencilla y lúdica, a través de juegos. Tanto docentes como alumnos pueden crear desde esta plataforma colaborativa sus propios juegos educativos y compartirlos con la comunidad educativa de forma gratuita.
“Una vez completados los campos, y en sólo tres pasos, el contenido se transforma automáticamente en un juego interactivo listo para que otros pongan a prueba sus conocimientos”, explica Raúl Orejas, fundador de la plataforma.
Asimismo, los profesores tienen la posibilidad de comprobar la evolución de cada uno de sus alumnos según el curso y/o materia, y todo de un modo sencillo de poner en marcha.

Lee también: Colegios al 2021 ¿Cómo preparar un posible regreso a clases semipresenciales?
2. Genially
Es una aplicación web para realizar presentaciones interactivas. Ofrece varias plantillas y recursos para que la creación de contenidos sea muy sencilla.
Crea una presentación al estilo del Power Point en las que se insertan diapositivas con diferentes formatos de presentación. Sin embargo, lo que diferencia a esta herramienta guía a los docentes en el proceso y les permite acceder a un conjunto de recursos para generar presentaciones interactivas, contenidos educativos, contenidos para redes sociales o presentación para empresa.
También permite crear infografías bien trabajadas que se pueden usar más de una vez en clases.
3. Kahoot!
Esta es una de las herramientas para docentes que permite crear concursos de preguntas y respuestas que sirven para poner a prueba los conocimientos previos de los alumnos o para los contenidos evaluados en clases anteriores. La plataforma ofrece cuatro tipos de tests: concurso, puzle, debate o encuesta.
Los juegos se pueden proyectar en una pantalla haciendo a toda la clase partícipe y los estudiantes responden desde sus ordenadores o dispositivos móviles.
En la sección Find Kahoot! encontrarás un apartado para buscar cuestionarios ya hechos y listos para usar en la clase.

Lee también: Conoce qué plataforma online gratuita podrán usar los colegios peruanos para gestionar sus clases
4. Popplet
Con esta herramienta para docentes se pueden crear esquemas y mapas conceptuales, elementos visuales que facilitan la comprensión de conceptos complejos en estudiantes de cualquier edad.
La plataforma estructura los espacios en proyecto, que es el archivo en blanco en el que se organiza la información. Las ideas pueden incluirse en texto, imágenes, vídeos, dibujos y más.
En cuanto a trabajo en grupo, Popplet permite incluir el nombre de cada uno de los integrantes en los globos que han realizado, esto con el fin de guardar el aporte de todos.
5. Vyond
Ofrece herramientas para crear vídeos animados con el tema que elija el usuario. Sus múltiples funciones permiten seleccionar el tiempo de duración, los diálogos, las escenas y los personajes que se quieran incluir en el montaje. También ofrece la posibilidad de editar el fondo y modificar las transiciones.
Para acceder a la prueba gratuita de 14 días no se requiere tarjeta de crédito.
Lee también: Las cinco mejores aplicaciones interactivas para realizar clases virtuales
Lee también: Más de un millón de hogares no tienen acceso a TICs para clases virtuales