Kwai es una aplicación china de videos cortos muy similar a Tik Tok. Cuenta con efectos para hacer playback, doblaje, además permite crear contenido propio en el editor interno.
Kwai es una aplicación china de videos cortos muy similar a Tik Tok. Cuenta con efectos para hacer playback, doblaje, además permite crear contenido propio en el editor interno de la plataforma y es posible añadir stickers tradicionales, textos demás efectos.
Tras su llegada a Brasil hace casi dos años y conseguir una rápida expansión, la firma se expandió por toda la región y ya cuenta con más de 60 millones de usuarios activos al mes. A nivel mundial, la aplicación es usada por más de 300 millones de personas en el mundo que miran casi 90 minutos de contenido por día.
Lee también: Lanzan primera competencia nacional de robots minihumanoides en Perú
Monetizar en Kwai
Este aplicativo opera por medio de puntos que se generan viendo y subiendo vídeos, así como invitando a las personas a sumarse.
Para tener estos puntos deben seguirse los siguientes pasos.
1. Crea una cuenta y haz clic en la opción ‘Kwai Bonus’ desde la aplicación. Se habilitará la opción ‘Invita a un amigo y gana’.
2. Invita a la persona que desees. Le llegará un código que se colocará automáticamente en su registro.
Con esto se obtienen 10 mil Kwai Golds, que son cerca de S/ 0.20. Aunque también se puede monetizar viendo videos, se obtienen más de las invitaciones pues el que invita recibe 12 mil Kwai Golds.
El dinero se retira a través de la opción de transferencia bancaria.
Lee también: Apps de mensajería superan a redes sociales en canales de venta
Apuesta por el crecimiento
Además de ofrecer dinero por mirar videos, compartir un código personal para invitar amigos, Kwai tiene una alianza exclusiva con la Conmebol para ser sponsor oficial de la próxima Copa América.
Pero esto no es lo único que planea la empresa. Kwai cuenta con todas las funciones para convertirse en una red social mucho más completa y apoyarse en la venta online.
“Nos vemos como una plataforma de entretenimiento y comercio electrónico. Todas nuestras capacidades irán llegando a la región, si bien tenemos que ver cómo evoluciona el mercado. Existen muchas herramientas para que se pueda monetizar la actividad desde la aplicación”, afirma a iProUP Gustavo Vargas, director de comunicación y prensa de Kwai para Latam.
Próximamente el aplicativo espera lanzar su funcionalidad de ecommerce, streaming en vivo y gifting (regalos y premios), que ya se encuentran disponibles en otras zonas y permiten modelos adicionales para rentabilizar las publicaciones.
Lee también: ¿Quieres que tu startup crezca? Google dará apoyo financiero y tecnológico a emprendimientos
Lee también: Correo electrónico es el más vulnerable ante un ciberataque: ¿Cómo protegerse?
