La reconfiguración del retail a raíz del coronavirus

Marco Esparza, expositor en el 17° Congreso Internacional de Retail, comenta las innovaciones en los canales digitales que los retailers podrían usar para ganarle al coronavirus.

Compras online, empaques con contacto humano limitado, dinero digital o tokenizado y delivery a través de máquinas son las nuevas tendencias que actualmente los retailers están utilizando para ganarle al coronavirus, según afirmó Marco Esparza, vicepresidente de investigación, innovación y desarrollo en Blockchain Life Solution.

>LEE: Pymes son las que más demandan soluciones digitales empresariales en Perú 

“Las innovaciones digitales se están volviendo más frecuentes ¿Se imaginan un delivery  que no sean a través de motorizados, si no drones y autos automatizados? ¿Se imaginan que los servicios de entrega a domicilio tengan empaquetados que con la tecnología blockchain acrediten un mínimo contacto humano?”, comentó Esparza, quien participará en la edición 17° del Congreso Internacional de Retail organizado por Seminarium Perú y ACCEP a realizarse este 17 y 18 de marzo.

En esta línea,  ya que esta enfermedad llegó al Perú recién la semana pasada, según el especialista esta es una gran oportunidad para que el mercado de e-commerce local se desarrolle. “Si el coronavirus se sigue expandiendo en el Perú, podemos imaginar un escenario de migración masiva a las compras online de supermercados, un enorme impulso a las aplicaciones de delivery, un gran consumo de servicios de streaming y TV y la migración a un modelo de telecompras en los centros comerciales”, dijo el ejecutivo.

De esta manera, en un corto plazo cuando el coronavirus desaparezca tendremos un e-commerce robustecido, centros comerciales más inteligentes, empresarios que apunten a la digitalización de sus servicios y las puertas abiertas a lo que conoceremos como el Retail 4.0 en nuestro país, agregó.

>LEE: Cinco avances que cambiaron el e-commerce en la última década

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Ataques cibernéticos siguen siendo una amenaza por falta de información

Post siguiente

PEPE App: red de contactos por Whatsapp para emergencias y consultas médicas

Related Posts