Emprendedor, la explotación de todas las posibilidades de la red puede permitir un ahorro significativo en los gastos de tu pyme. Una de ellas es la videoconferencia y las reuniones virtuales, con las que se reducirá el desembolso en viajes y se incrementará la productividad.
Emprendedor, la explotación de todas las posibilidades de la red puede permitir un ahorro significativo en los gastos de tu pyme. Una de ellas es la videoconferencia y las reuniones virtuales, con las que se reducirá el desembolso en viajes y se incrementará la productividad.
No hay duda de que es un sistema con inconvenientes y problemas que no se puede poner en marcha en todas las situaciones, pero también es efectivo. En la actualidad hay una gran cantidad de herramientas que permiten realizar videoconferencias a distancia. Esto significa que no es necesario el desplazamiento de los intervinientes, reduciendo no solo el gasto económico de los viajes, sino también el tiempo y el dinero.
Dos de las fundamentales hoy en día son Skype, que cuenta con más de 280 millones de usuarios en todo el mundo, y Google Hangouts. La primera alternativa es de pago, aunque sólo para video llamadas grupales y otras opciones, mientras que la segunda es gratuita.
Debes tener en cuenta que las videoconferencias no deben sustituir el trato personal en un negocio. La confianza y cercanía a la hora de cerrar un trato importante sólo se consigue con el contacto físico y de eso no hay la menor duda. Pero no todas las reuniones tienen ese carácter decisivo y hay otras muchas rutinarias que se pueden desarrollar explotando estas herramientas.
>LEE:
El Dakar vuelve al Perú: Conoce los beneficios económicos para el país ¿Qué opinas? http://bit.ly/1ImAKsn
Posted by PQS on Viernes, 17 de abril de 2015
¿Utilizas las videoconferencias en tu empresa? Déjanos tu comentario!