ESET Latinoamérica reveló en su informe Tendencias 2014: el Desafío de la Privacidad en Internet, que el año pasado aumentó el número y la complejidad de los códigos maliciosos diseñados para atacar a Android, el sistema operativo más popular.
ESET Latinoamérica reveló en su informe Tendencias 2014: el Desafío de la Privacidad en Internet, que el año pasado aumentó el número y la complejidad de los códigos maliciosos diseñados para atacar a Android, el sistema operativo más popular.
Según ese informe, “los países con mayor crecimiento en detecciones de malware para Android son Irán, China y Rusia. En Latinoamérica, los cinco países con más detecciones de amenazas son Perú, Ecuador, Bolivia, Paraguay y México.
Con respecto a los malware, la tendencia tiene relación con el crecimiento de amenazas para la plataforma móvil de Google y con la aparición de subtipos de códigos maliciosos de otras plataformas con el fin de perpetrar ataques informáticos. El Universal.