El 29 de agosto se celebra el día mundial del gamer, para conocer un poco más sobre esta temática, ESET, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, realizó una encuesta a sus usuarios de Latinoamérica sobre sus hábitos y costumbres de seguridad a la hora de jugar videojuegos.
>LEE: Día del Gamer: ¿Por qué se celebra el 29 de agosto?
A pesar de que el 87% de los encuestados considera que descargar juegos y archivos de fuentes no oficiales es peligroso, el 56% admitió haberlo hecho y más del 30% declaró haberse infectado con malware al descargar archivos para modificar un juego.
En término de amenazas, el 5% mencionó que su información financiera o sus credenciales de cuentas de videojuegos fueron filtradas. En este sentido, el 50% de los gamers afirmó que estaría dispuesto a pagar un rescate si la cuenta o perfil de su videojuego favorito es robado.
En lo que se refiere a protección, el 77% de los encuestados afirmó utilizar una PC/Laptop para jugar pero solamente el 51% utiliza un software antivirus en el dispositivo. A su vez, el 55% utiliza un celular/tablet para jugar aunque solo el 35% utiliza un software antivirus en dispositivos móviles.