Ahora pensar en la interfaz de nuestro producto, servicio o empresa ha cambiado con el uso de dispositivos móviles para navegar por internet.
Hace algunos años, para navegar por internet era necesario ir hasta una computadora; sin embargo, con el paso del tiempo, el uso de dispositivos móviles ha hecho que los usuarios se conecten a la web desde sus teléfonos inteligentes y tablets. Esto provocó que el tráfico móvil supere al proveniente de ordenadores. Al conocer esto, Google implementó Mobile First.
¿Qué es?
Es un algoritmo que dará prioridad a las webs con una versión adaptada al uso de dispositivos móviles y tablets, más conocido como diseño web responsivo (responsive en inglés). Si tu web tiene el mismo contenido en la versión ordenador y móvil, no notarás mucho el cambio y Google no te va a penalizar. [Foto: Pixabay]
¿En qué consiste?
La idea que propone es desarrollar un sitio web para los dispositivos móviles primero, y luego optimizarlo para que sea eficiente en las pantallas de los ordenadores. Para ello, debes analizar cómo es tu negocio, cómo contribuye este tipo de dispositivos a él y cómo se comporta el usuario cuando entra en contacto con tu marca a través de su Smartphone.
Ahora pensar en los contenidos y funcionalidades que utilizará el usuario será primordial al momento de pensar en la interfaz del producto, servicio o empresa; es decir, se considerará lo más importante y lo demás será descartado, haciendo más fácil el trabajo a la hora de adaptar la información al ordenador. [Foto: Pixabay]
Ten en cuenta que:
- Una buena usabilidad del sitio web desde el móvil asegura una mayor permanencia del usuario en el portal.
- El tiempo de carga de la página web debe ser rápida.
- Es más fácil compartir en redes sociales.