Ojo vial: La app creada para denunciar infracciones de tránsito

Aplicativo permite a los ciudadanos capturar y denunciar infracciones de tránsito de vehículos motorizados a través de sus propios dispositivos móviles.

Con el propósito de contribuir con una estrategia ciudadana que ayude a descubrir a los que infringen las normas de tránsito, se creó la aplicación Ojo Vial.

>LEE: ¿Por qué hay tráfico en el Perú?

Se trata de una app que servirá para denunciar a todos los vehículos que han secuestrado nuestra ciudad. Esta plataforma permite a los usuarios informar a las municipalidades, fotografiando los autos mal estacionados, en línea amarilla, en la puerta de un garaje o sobre la vereda, lo que se convierte en evidencia para que pueda ser sancionado, explicó Alonso Valentín, cofundador de Ojo Vial.

¿Cómo surgió la idea?

“Cuando nació mi hija y me tocó pasearla en su coche, me di cuenta que no podía pasar por la vereda, porque en ciertos tramos tenía que ir por la pista, arriesgando su vida y además no podía subir por las rampas, las cuales estaban bloqueadas por automóviles mal estacionados. En ese momento pensé que debemos hacer algo para ayudar a resolver este grave problema, es entonces cuando nace Ojo Vial”, recordó Valentín.

La aplicación Ojo Vial, proporciona herramientas al usuario y los municipios, para gestionar estas denuncias. “Las comunas tienen grúas, depósitos y personal, pero no cuenta con una herramienta que una todos los actores involucrados para que puedan actuar de manera eficiente”, precisó Alonso Valentín.

Descarga la app en http://bit.ly/OjoVialAPP

El emprendedor dio a conocer su iniciativa durante el Media Startups Lima, en la que se logró el mayor encuentro del mundo entre periodistas y emprendedores.

El dato

En Lima se producen 1.5 millones de infracciones diarias al Reglamento Nacional de Tránsito, las cuales no son sancionadas.

>LEE: Transporte público limeño tiene más de 22 años de antigüedad

Vía: Andina

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Cuatro beneficios de contar con seguro domiciliario

Post siguiente

Crean “Súper Gomitas” con aguaymanto y sangre de cuy para combatir la anemia

Related Posts