Perú es el país más caro en Latinoamérica para comprar computadoras

En promedio, una computadora en América Latina cuesta 876 dólares, según informó la tienda de comercio electrónico Linio.

Perú se ha vuelto el país latinoamericano más caro para comprar artículos de cómputo, mientras que en Colombia están más baratos, según se desprende del Índice de Precios de Computadoras 2019 realizado por la tienda de comercio electrónico Linio.

>LEE: Big data: ¿Qué es y por qué será clave para la supervivencia de los negocios?

En el estudio realizado por Linio se analizaron los precios de computadoras en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. También se describen 5 perfiles de consumidores de artículos de cómputo de acuerdo a sus requerimientos: hogareño, trabajador, escolar, gamer y emprendedor.

Las computadoras más costosas

Entre los resultados principales tenemos que las computadoras gamers son las más costosas en toda la región, con un precio promedio de 1,162 dólares (lo equivalente a 3,892 soles); le siguen las adecuadas al perfil trabajador, el emprendedor, para el hogar y las escolares, que son las más baratas con un precio promedio de 566 dólares (1,896 soles). Encuentra cuál es tu perfil de comprador aquí.

 Al comparar los países, Colombia se posiciona como el más asequible y Perú como el más caro; Argentina, Chile y México están cerca del precio promedio por dispositivo que es de 876 dólares (2,934 soles).

Entre todos los productos y perfiles analizados, el gamer en Perú es el que gasta más, mientras que el escolar en Colombia el que menos. En Chile el producto más barato es el hogareño, al igual que en Argentina; para México y Perú lo más accesible es la computadora escolar. Un punto en común es que en todos los países la computadora para jugadores es la más cara.

Perú

Los peruanos pagan en promedio 3,855 soles por una computadora, con un precio promedio de 1,572 soles, y los escolares son los que pagan menos. Los gamers gastan más del quíntuple que ellos, mientras que los perfiles hogareños y trabajadores mantienen su gasto debajo de los 3 mil soles; por su parte los emprendedores gastan, en promedio, 3,736 soles.

 A continuación, los resultados por perfil de nuestro país; para conocer qué país es más barato y cuál más caro da clic aquí.

  • Gamer: 9,004 soles
  • Emprendedor: 3,736 soles
  • Hogareño 2,505 soles
  • Trabajador: 2,392 soles
  • Escolar: 1,572 soles

La venta de computadoras está cada vez más especializada y enfocada a los consumidores. De acuerdo con la firma de investigación Credit Suisse, este año se estima que se venderán alrededor de 256 millones de computadoras de escritorio y laptops alrededor del mundo.

>LEE: El 40% de las empresas podría desaparecer si no se transforma digitalmente

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Qué es el lean Startup?

Post siguiente

Ecommerce viene al alza en América Latina, ¿qué país lidera el sector?

Related Posts