Pokémon Go: por qué es un referente de éxito e innovación

Las acciones de Nintendo se han disparado un 58% y, de acuerdo a un análisis, los usuarios de móviles pasan más tiempo jugando a Pokémon que en Facebook.
Pokémon Go sería un punto de inflexión en la industria de videojuegos.

Las acciones de Nintendo se han disparado un 58% y, de acuerdo a un análisis, los usuarios de móviles pasan más tiempo jugando a Pokémon que en Facebook.

Pokémon Go se ha vuelto el mayor videojuego para móviles en la historia de Estados Unidos, con unos 21 millones de usuarios activos diarios, indicó la firma de análisis SurveyMonkey. Veamos por qué ya es considerado como un modelo de éxito económico e innovación.

>LEE: Pokémon Go: ¿Por qué causa tanto furor?

Este juego de realidad aumentada, desarrollado por Niantic Inc. y distribuido por la japonesa Nintendo, supera así a otros grandes éxitos como Draw Something y Candy Crush, con alrededor de 16 millones y 20 millones de usuarios, respectivamente.

De acuerdo a la firma de análisis SensorTower, los usuarios de móviles pasan más tiempo jugando a Pokémon que en Facebook.

Por si esto fuera poco las acciones de Nintendo se han disparado un 58% en apenas cuatro sesiones y, en términos de capitalización, la compañía con sede en Kioto ha ganado cerca de 10.000 millones de euros.

Por su parte, la compañía SimilarWeb aseguró que Pokémon Go está instalado en más del 10 % de los dispositivos Android en Estados Unidos y en más del 15 % en los dos otros mercados en los que ha debutado: Australia y Nueva Zelanda. De momento no lo tenemos en el Perú.

La gran novedad de Pokémon Go es que el usuario no lo juega en su casa, sino en calles, parques, playas y otros escenarios del mundo real, que aparecen reflejados en la pantalla del jugador y donde se ocultan los personajes ficticios. Una labor propia de un entrenador Pokémon.

Hideki Yasuda, analista del Ace Research Institute de Tokyo, afirmó que Pokémon Go es “el primer juego para smartphones que se ha convertido en un fenómeno social”.

“La clave”, explicó  Yasuda en declaraciones recogidas por Bloomberg, “está en que es algo global con lo que Nintendo ha demostrado que puede seguir teniendo éxito y ganar dinero”.

Además, analistas como Mike Olson, de Piper Jaffrae Cos., consideran que “otros desarrolladores (de videojuegos) van a modificar sus productos para incorporar la realidad aumentada o tecnología basada en la localización”. Dicho de otro modo: Pokémon Go va a suponer un punto de inflexión en esta industria de videojuegos.

>LEE: Pokémon Go: 5 negocios que aprovechan el nuevo juego


¡Si te gustó la nota compártela!

Foto referencial: Youtube

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Recuerda planificar bien tu viaje y no hacer todo a última hora.

Fiestas Patrias: 9 tips para ahorrar durante viajes

Post siguiente
Mistura 2016: la declaran de interés nacional

Mistura 2016: la declaran de interés nacional

Related Posts