¿Por qué todo el mundo está desinstalando Uber?

imagen1

Estos últimos días parecen confirmar el pésimo año que está teniendo Uber- aplicación de servicio de taxi- en cuanto a su imagen.

Todo empezó a decaer en agosto del 2014, cuando el portal The Verge publicó documentos que demostrarían cómo es que Uber estaría realizando una campaña llamada “Operación Slog” con tácticas polémicas y ‘sucias’ para atacar a su principal competidor, Lyft.

 

Competencia desleal

La Operación Slog consistía en dar teléfonos prepago y tarjetas de crédito a personas dispuestas a llamar y pedir un taxi a Lyft, para que una vez que el vehículo esté cerca, cancelarlo y así gastar recursos de los conductores inscritos causando, obviamente, una gran molestia. Los teléfonos y tarjetas eran cancelados cada cierto tiempo, y así no se dejaba un rastro de las personas que cometían los actos. Con la operación Slog, se llegaron a cancelar 5 560 servicios. Así que la publicación de las sucias tácticas de Uber trajo rápidamente mala publicidad.

Publicidad de Uber en alusión a Lyft

Monitorear a sus usuarios

En octubre de este año, la compañía develó su característica “God’s View” en una fiesta en Chicago, o en español “Vista de Dios”. En el evento, un ejecutivo mostró la función y alardeó de cómo es que en Uber podrían monitorear los movimientos de sus usuarios para su propio beneficio. Inclusive mostraron en vivo como es que había asistentes en camino a la fiesta.

Fotos de la presentación de God’s View

Investigar a periodistas críticos

Poco tiempo después, en noviembre, Emil Michael, vicepresidente de negocio en Uber, comentó en una cena privada cómo es que investigarían a la periodista Sarah Lacy para ventilar su información privada anónimamente, pues la periodista criticaba fuertemente las prácticas que Uber estaba realizando. Además, porque criticó su servicio pues en una ocasión se sintió amenazada por el conductor de su taxi, pero Uber simplemente lo defendió.

Travis Kalanick, CEO de Uber, pide disculpas a través de Twitter por la información develada y expresa que “lo dicho no reflejaba la verdadera opinión de Michael, ni la de Uber”, pero sin embargo, Michael no fue retirado de la compañía.  

Sarah Lacy

Así, a medida que la compañía agrega nuevas características, las redes sociales se han visto llenas de publicaciones de críticas en la que ex usuarios comentan que están borrando la aplicación y pidiendo a los demás nunca más utilizarla.

Sin embargo, es difícil pensar que Uber llegue a desaparecer. La aplicación fue disruptiva en su momento en diversas formas. Comenzó la revolución de aplicaciones de servicio de taxi, implementó antes que sus competidores los pagos con tarjeta de crédito y se llegó a integrar con Google Maps. Por lo que el futuro de Uber, si bien parece estar yendo cuesta abajo, es incierto.

 

Cuéntanos, ¿ha cambiado tu opinión al respecto de Uber? ¿Ya has utilizado esta app? ¡Deja tu comentario!

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
sinsajo

El comienzo del fin: “Los juegos del hambre: Sinsajo” se estrena hoy

Post siguiente
gfhgfhfg

El 73% de jóvenes limeños piensa inscribirse en un curso online en el próximo año

Related Posts