Presentan herramienta que identifica problemas en la piel con fotografías de un smartphone

Foto: Andina

Problemas en la piel. Google presentó los avances de esta tecnología después de tres años de investigación y desarrollo de productos en aprendizaje automático.

La inteligencia artificial (IA) puede ayudar a los médicos a cuidar a los pacientes y tratar enfermedades. Cuando se combina los avances en IA con otras tecnologías, como las cámaras de los teléfonos inteligentes, se puede ofrecer nuevas herramientas para que las personas se mantengan mejor informadas sobre su salud.

En I / O, Google compartió el avance de la herramienta de asistencia dermatológica que lo ayuda a comprender lo que está sucediendo con el órgano más grande de su cuerpo: su piel, cabello y uñas.

Lee también: Concurso “Soluciones Para el Futuro” busca escolares con ideas o proyectos que solucionen entornos

¿Cómo funciona?

Esta herramienta de asistencia dermatológica impulsada por IA es una aplicación basada en la web que Google busca lanzar como piloto a finales de este 2021.

Cuando el usuario inicie la herramienta solo deberá usar la cámara de su teléfono para tomar tres imágenes de la piel, el cabello o las uñas desde diferentes ángulos. Después se le harán preguntas sobre su tipo de piel, cuánto tiempo ha tenido el problema y otros síntomas que ayudan a la herramienta a reducir las posibilidades.

Con ayuda de la IA se analizará la información y, con base en su conocimiento de 288 condiciones, le brindará a los cibernautas una lista de posibles condiciones coincidentes que luego puede investigar más a fondo.

Para cada respuesta, la herramienta mostrará información revisada por dermatólogos junto con imágenes coincidentes similares de la web.

Lee también: Bayer invita a peruanos a postularse para 5ª Cumbre de Jóvenes por la Agricultura

Cabe indicar que esta funcionalidad no está destinada a proporcionar un diagnóstico ni a sustituir el consejo médico, ya que muchas afecciones requieren una revisión por parte del médico, un examen en persona o pruebas adicionales como una biopsia.

Se espera que brinde acceso a información autorizada para que pueda tomar una decisión más informada sobre su próximo paso.

Tiempo de investigación

Esta herramienta es la culminación de más de tres años de investigación y desarrollo de productos en aprendizaje automático.

El estudio, presentado en Nature Medicine demostró que este sistema de inteligencia artificial puede lograr una precisión a la par con los dermatólogos certificados por la junta de EE. UU.

Lee también: Día Mundial del Internet: Cuatro datos sobre su uso en el Perú

Lee también: Pagos con código QR beneficiará a bodegas, mercados y panadería


Total
9
Shares
Post previo
Lanzan capacitación gratuita 100% virtual para impulsar la empleabilidad de docentes peruanos

Lanzan capacitación gratuita 100% virtual para impulsar la empleabilidad de docentes peruanos

Post siguiente
No Code: el secreto para tu app eficiente

No Code: el secreto para tu app eficiente

Related Posts