Este vehículo eléctrico, denominado KON, competirá con otros proyectos en el Shell Eco-marathon 2021, un evento en el que participan más de 10 mil estudiantes.
Un equipo de alumnos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), creador del primer vehículo eléctrico peruano, se viene preparando para participar en la Shell Eco-marathon 2021, una competición global patrocinada por Shell.
LEE: Concurso “Soluciones Para el Futuro” busca escolares con ideas o proyectos que solucionen entornos
Este vehículo, denominado KON, competirá con otros proyectos en dicha competencia, que reunirá a más de 10 mil estudiantes de más de 50 países alrededor del planeta.
El equipo
“Somos el único equipo peruano en participar en esta competencia. Nuestra misión y visión no se queda en el hecho de construir un vehículo, sino que también buscamos promover la innovación y la sostenibilidad en la sociedad”, expresó Javier Cabanillas, team manager de KON, equipo que representará a la casa de estudios y al Perú en el torneo.
Explicó que para el desarrollo de determinados componentes, necesarios en la construcción del vehículo, han aplicado conceptos de economía circular.
LEE: Bayer invita a peruanos a postularse para 5ª Cumbre de Jóvenes por la Agricultura
Sobre la competencia
Debido a la pandemia, toda la competencia se ha dado de modo virtual y el evento principal en Brasil se ha cancelado a causa de las restricciones sanitarias.
Así, el equipo KON se prepara para los resultados finales en la categoría de ‘Vehículos eléctricos con batería de litio’.
Todo esto, tras haber logrado los primeros lugares de los premios off-track (fuera de la pista) de la Shell Eco-marathon.
El equipo KON ganó primero en el ‘Vehicle Design Award’, gracias al diseño innovador, estética, ergonomía, viabilidad técnica, elección de materiales y economía circular; y segundo en el ‘Communications Award’, por las actividades de comunicación eficaces.
Vehículo unipersonal de tres ruedas
La construcción de KON empezó en enero del 2020 y se trata de un vehículo unipersonal de tres ruedas, en el que el piloto maneja prácticamente acostado.
La energía proviene de una batería de litio, la misma que se utiliza en los autos eléctricos comerciales de última generación.
Los que deseen conocer más de este vehículo eléctrico, los integrantes lo presentarán en una transmisión en vivo el 27 de mayo a las 5:00 p.m. (Perú) por el Facebook de la UTEC.
LEE: Dos videojuegos sobre la cultura peruana ganan competencia internacional
LEE: Premio Nacional Democracia Digital: reconocerán los mejores proyectos tecnológicos y digitales en Perú
