Six Degrees, la historia de la primera red social del mundo

Tomó este nombre inspirada en la hipótesis que sostiene que cada persona en el mundo está conectada a otra por solo seis vínculos de relación.

En enero de 1997 –cuando no había pasado mucho desde que Tim Berners-Lee creó la World Wide Web (WWW), y en medio del apogeo de las compañías puntocom- Andrew Weinreich fundó fue una especie de “directorio electrónico” que conectaba al usuario con sus conocidos y, a su vez, a las personas que estos conocían y así sucesivamente en una progresión geométrica; la primera red social de la historia.

La llamaron Six Degrees (Seis Grados), inspirado en la hipótesis que sostiene que cada persona en el mundo está conectada a otra por no más de seis vínculos de relación.

Lee también: Ocho claves para potenciar tu marca personal en redes sociales

La idea era que existiera un fichero de contactos online, y si todos hacían lo mismo, las personas serían capaces de ver qué contactos tenían en “segundo grado” a través de aquellos en primer grado.

De acuerdo con un artículo de la BBC, Weinreich tenía especial interés en crear una red de contactos con el propósito que un usuario se pudiera encontrar o reunirse con gente que no conocía por medio de las personas conocía, esto con el objetivo de avanzar profesional o personalmente.

El creador de Six Degrees sostiene que las redes sociales existieron antes de internet. “La gente ha hecho eso probablemente desde el comienzo de la civilización”, explicó a la BBC. “Mi idea fue poder lograr que todo el mundo dejara registro de sus relaciones en un solo lugar”.

Pese a que, cuando lanzó la idea, no todos los miembros del equipo estaban convencidos, Andrew sabía que estaba detrás de algo importante. Cabe indicar que ya existían espacios en línea donde los usuarios podían chatear, lo innovador de esta iniciativa era la creación de conexiones basadas en los perfiles de los usuarios.

Lee también: ¿Quién es Pável Dúrov, el exitoso fundador de Telegram?

“Creo que hay ciertas cosas inevitables. Es que, si no existiera Bill Gates, ¿no tendríamos una computadora en cada escritorio? O, si no hubiera existido Steve Jobs, ¿no tendríamos teléfonos inteligentes?”, remarcó.

Weinreich contó para el medio británico que uno de los mensajes que recibían los usuarios era: “Nicky, Andrew te menciona como su colega o como su amistad”, catalogando la relación. Luego solicitaba que confirmara la relación y añadiera a otras personas.

“Hoy en día, recibes un mensaje y maldices el spam que llega a tu correo electrónico. Pero cuando nosotros empezamos, los buzones del correo electrónico no estaban inundados. Te entusiasmaba cuando te llegaba un mensaje”.

Lee también: ¿Cuáles son los criterios debe cumplir una empresa para ser catalogada como mype?

Cuando el sitio alcanzó los más de tres millones de miembros, percibieron un problema: no tenían fotografías.

Aunque dice que le hubiera gustado resolver ese problema, Andrew vendió Six Degrees a finales de 1999, por US$125 millones.

Lee también: Perú es el tercer país con mayor espíritu emprendedor

Lee también: Organizaciones sin fines de lucro: ¿qué son y cuáles son sus características?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Cuáles son los criterios que debe cumplir una empresa para ser catalogada como mype?

Post siguiente

Toque de queda: conoce los horarios de circulación de los buses interprovinciales

Related Posts