En el marco de la Conferencia Transformación Digital organizada por la Universidad de Piura, PQS conversó con José Luis Orihuela, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en España, sobre las tendencias que definirán el futuro de la comunicación de las organizaciones en los próximos 10 años.
En el marco de la Conferencia Transformación Digital organizada por la Universidad de Piura, PQS conversó con José Luis Orihuela, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en España, sobre las tendencias que definirán el futuro de la comunicación de las organizaciones en los próximos 10 años.
>LEE: Las mejores prácticas de Silicon Valley
El especialista señala que es imperante que las empresas se adapten a las nuevas tecnologías, pues esta no es una moda sino algo irreversible en todos los sectores. Además, Orihuela indica que no basta con ser nativos digitales, es necesario aprender e instruirse acerca de lo digital en todo momento.
“Debemos apropiarnos de la tecnología inteligentemente a través del aprendizaje”
Para Orihuela, estas 10 tendencias en comunicación son:
#1 Será personal
Atrás quedo la comunicación de masas. Si la comunicación no es personal, no llegaremos a los nuevos clientes.
#2 Será social
Los amigos son los filtros de recomendación. Por eso, la información tiene que ser social y digital como prioridad (redes sociales).
#3 Será móvil
No significa que esté enfocada solo a los dispositivos móviles, sino a cualquier cosa móvil que esté conectada a Internet (Internet de las cosas).
#4 Será contextual
El contexto de los usuarios es clave. Se debe proporcionar y trabajar la información de acuerdo a su localización, intereses, entre otros aspectos grafosociales.
#5 Todo será contenido
Los millennials no aceptan interrupciones. Por ello, se les debe proporcionar más contenido y menos interrupciones.
#6 Será colaborativa
Esta generación se comunica y relaciona constantemente sin importar el lugar en el que esté. Ahora vivimos en un mundo “crowd”. Por ejemplo: Wikipedia (crowdfunding de información) o Indiegogo (crowdfunding de financiamiento).
#7 Será de datos
Toda la información a la que estamos expuestos genera un gran volumen de datos (big data). Por ello, es necesario ser capaces de interpretar y analizar todo. Por ejemplo: Periodismo de datos, científico de datos, etc.
#8 Será de experiencias
Es fundamental que la información se obtenga a través de experiencias. Por ejemplo: los niños aprenden a utilizar la tablet a través de experiencias.
#9 Será breve y visual
Tenemos que aprender a comunicar de manera visual. Esta generación tiene poco tiempo y está acostumbrada a consumir información de manera efímera.
#10 Volverá lo artesanal
Las cosas artesanales y lo ‘vintage’ es lo que va funcionar en el futuro. Las nuevas generaciones necesitarán conocer lo de antes para aprender el valor de la nueva tecnología.
Michael Page, líder a nivel mundial en asesoramiento de selección especializada, brinda sus propios consejos para armar un CV ganador: http://buff.ly/1YiT9xO
Posted by PQS on Lunes, 11 de abril de 2016