Potenciar el internet dentro de tu hogar será necesario para que tú y tu familia puedan estudiar o trabajar sin problemas. ¡Por eso presta atención a las siguientes recomendaciones!
Ante la pandemia causada por el Covid-19, mucha gente tuvo que acostumbrarse a nuevas formas de trabajar y estudiar desde casa, ya que la virtualidad se volvió parte fundamental de sus días y rutinas.
LEE: El 65.7 % de la población de 6 a 17 años accedió a internet en el primer trimestre de 2021
En esa situación, varias familias viven constantemente conectadas de forma paralela a una sola señal de internet durante la mayor parte del día, lo que ocasiona que muchos de ellos se hayan visto afectados con cortes de señal, problemas para el acceso y poca rapidez de este servicio.
Velocidad de internet
En ese contexto y ante dicha problemática, el Congreso de la República publicó las normas de la Ley N° 31207, la cual garantiza que las empresas que brinden servicio de internet den y aseguren, como mínimo, el 70% de la velocidad contratada.
Esta velocidad deberá establecerse para planes prepago y pospago. Además, las compañías de telecomunicaciones tendrán que brindar herramientas para la medición de las velocidades del servicio.
LEE: Internet: operadoras deberán garantizar que velocidad no sea menor al 70% de lo contratado
Uso de internet se ha vuelto fundamental hoy
“Hoy en día, el uso de internet es fundamental para realizar diversas actividades, ya sean de estudio o laborales”, comentó Arlett Tataje, gerente de Desarrollo de Negocios de D-Link Perú.
“Ante ello, se debe tener en cuenta que esta es una herramienta valiosa, de la que podemos sacar provecho si logramos que funcione correctamente midiendo su velocidad y potenciando su alcance”, agregó.
Por ello, te presentamos tres consejos para aprovechar al máximo tu señal de internet dentro de tu hogar.
- Medir la velocidad a internet: Existen diversas webs o aplicaciones que puedes encontrar en la red para poder corroborar si la velocidad de tu internet es la que contrataste.
Sin embargo, el medidor más recomendable es Ookla, al cual puedes acceder desde este enlace https://www.speedtest.net/es o descargarlo desde tu Android o IOS con el nombre “Speedtest”. - Evitar conexiones extrañas: Si de pronto tu señal de internet se pone lenta y no sabes por qué, es una buena opción verificar quiénes se encuentran conectados a tu red.
Existen diversos dispositivos de conectividad que te brindan la opción de conocer qué equipos se encuentran conectados y, de ser el caso, bloquear su acceso. - Potenciar tu velocidad: Si a pesar de haber contratado uno de los planes más costosos de internet no cuentas con una buena señal y velocidad, existen opciones variadas de conectividad que te ayudarán a mejorar y potenciar la velocidad de tu internet en toda tu casa.
Ese es el caso de los routers ofrecidos por D-Link, que te permitirán expandir tu señal a cada esquina de tu casa, mejorando la velocidad y calidad de tu servicio.
Finalmente, cabe indicar que D-Link cuenta con dispositivos de conectividad que ayudarán a aprovechar el internet como el router DIR-2150, el DIR-X5460 y soluciones como el Sistema Wifi Mesh COVR-1102.
Estos y todos los equipos de D-Link son de fácil configuración, cuidan el medio ambiente y presentan una garantía y servicio post venta de calidad.
LEE: Cinco medidas para proteger la información personal en internet
LEE: Mercado Lima, la plataforma gratuita para emprendedores [Entrevista]
