5 aspectos que debes tener en cuenta para vender más rápido en OLX y MercadoLibre

Si ya tienes publicados tus primeros artículos en Mercado Libre y OLX pero pasa el tiempo y no se venden. Estos consejos te servirán.
ecommerce, tips vender mercadolibre, Mercadolibre, olx

Si ya tienes publicados tus primeros artículos en Mercado Libre y OLX pero pasa el tiempo y no se venden. Estos consejos te servirán.

Escuchaste los beneficios de vender por internet, decidiste darle una oportunidad y probar. Ya tienes publicados tus primeros artículos en MercadoLibre y OLX pero nada, pasa el tiempo y no se venden. ¿Qué pasó?

Hay varios factores a tener en cuenta al crear una publicación para vender por internet. En PQS hemos recopilado ciertos consejos que deberías poner en práctica para vender más rápido tus productos.

> LEE: Cómo utilizar páginas de compra y venta

Tranquilo, si sientes que hay algo que podrías mejorar solo debes darle al botón ‘Editar’ y cambiarlo.

 

1. Precio:
  • Es importante que hagas una búsqueda del producto que quieres vender y veas a cuánto se está vendiendo. Debes tener en cuenta la condición el artículo, si lo vende un vendedor con mejor reputación que tú, si el producto es nuevo, usado, con muestras de uso, etc.
 
2. Título:
  • Es uno de los aspectos más importantes. Se recomienda hacer también una búsqueda previa de productos como el tuyo para así ver como titulan otros.
  • Debes poner palabras claves en el artículo por ejemplo: “iPhone 4G 16 GB Blanco Liberado 10/10”

La palabra caja se repite en varios artículos. Si se puede utilizar esta palabra en nuestro título sería ideal.

 
3. Fotos:
  • No utilices fotos de internet. Es más confiable cuando subes una foto que tú mismo hayas tomado.  
  • Procura que las fotos sean de la mejor calidad posible, con buena iluminación, en un espacio limpio y mejor si el fondo es de un color sólido.
  • Toma fotos en varios ángulos de tu producto y si hay rayones o muestras de uso, captúralas para que el comprador sepa bien que está comprando y se sienta más seguro y animado a comprar.

Foto cerrada, con buena calidad en la que se podría ver si hay muestras de uso.

 
4. Descripción:
  • Debes incluir una descripción del estado de tu producto. Algunos ejemplos son:

Nuevo.

Abierto, pero sin uso.

Usado: estado 9/10.

Se escribe “10/10” cuando el producto está como nuevo. Si estuviera muy maltratado debería ponerse 1/10. Es importante justificar porque se ha decidido poner esa descripción. Por ejemplo: “7/10 porque la parte de atrás del Smartphone tiene bastantes rayones. No interfieren en el uso del teléfono, la pantalla está muy bien”

  • También es importante poner qué incluirás con la compra. Por ejemplo: “Se incluye: Caja de iPhone 4G, iPhone 4G, cargador, cable, paño de microfibra”
  • Además, puedes animar a más compradores si específicas un poco sobre tu método de entrega. Por ejemplo:

Entrego los productos en una tienda propia.

Hago entregas a domicilio mediante Courier

Entrego los productos en lugares públicos céntricos. Se coordina al momento de compra.

Se especifica en qué distrito será la entrega

 
5. Comunicación
  • No dejes preguntas sin responder. Si un interesado ingresa a la publicación y ve que no respondiste, se desanimará pensando que no estás disponible para la compra.
  • Actualiza siempre tus datos de contacto. El comprador debe poder contactarte si decide comprar.

 

> LEE:

 

¿Qué opinas? Déjanos tu comentario

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
empresas, emprendimiento, emprendedores, consejos

Dieciocho verdades para emprendedores novatos

Post siguiente
blog

10 tips para tener un blog positivo y exitoso

Related Posts