Trabajo: cinco consejos para un regreso seguro y favorable a las oficinas   

Trabajo: cinco consejos para un regreso seguro y favorable a las oficinas   
Foto: Difusión

Mira estas cinco recomendaciones para tener una experiencia favorable y segura en el trabajo, ante el retorno a las oficinas.

El inicio de la pandemia provocó un cambio significativo en nuestras rutinas y formas de laborar, siendo trabajo remoto un aliado para que las empresas continúen con sus actividades y la economía continúe circulando.

LEE: Desde el 1 de mayo usar mascarillas será opcional en espacios abiertos y empleados públicos volverán al trabajo presencial

Ahora, en cambio, el avanzado proceso de vacunación y la baja de contagios del Covid-19 hacen posible un regreso seguro a oficinas que puede ser un desafío para algunos colaboradores, puesto que tendrán que readaptarse al nuevo modelo de trabajo.  

Denisse Chinen, gerente de Recursos Humanos de Natura &Co, sostiene lo siguiente: “Sabemos que los tiempos actuales exigen un movimiento para satisfacer las nuevas demandas de los colaboradores, la sociedad y el negocio, creemos en esta transformación, pero no renunciamos al cultivo de las relaciones y la interacción en nuestros espacios presenciales. Nuestros encuentros son latentes y poderosos. Aquí está nuestro diferencial”.  

Nuevas formas de trabajo

Las nuevas formas de trabajar implican la evolución de la jornada laboral y contemplan de acuerdo con el rol el trabajo 100 % presencial, híbrido y 100 % remoto.

Por eso, es importante escuchar a los equipos internos para entender las nuevas necesidades de los colaboradores, analizar el formato de trabajo que mejor se adecúa para cada rol y necesidad, sobre todo, tomar en cuenta todos los cuidados necesarios frente a la pandemia para cuidarnos y cuidar de los demás.   

A continuación, la experta comparte cinco recomendaciones para tener una experiencia favorable y segura en el trabajo, ante el retorno a las oficinas:  

1. Planifica tu regreso

Al volver a oficinas tu rutina de trabajo tendrá un cambio y por ello debes actualizarla. Revisa qué actividades tendrás que hacer en otros horarios y planifica cómo puedes aprovechar mejor el tiempo en oficina de manera que encuentres un balance entre la vida laboral y personal.  

2. Evalúa tus horarios de sueño

Al trabajar desde casa, es posible que te hayas acostumbrado a dormir hasta más tarde porque no había necesidad de movilizarte. Por ello, para este regreso a oficina, es recomendable que revises tus horarios de sueño y evalúes si es necesario que duermas más temprano para poder despertar con energía para el trabajo.  

3. Conecta con tus compañeros

El trabajo remoto modificó la manera de relacionarnos en los entornos laborales y se dejó de lado la interacción frente a frente. Por eso, la vuelta a oficinas es una gran oportunidad para consolidar vínculos de compañerismo y reforzar aquellas prácticas y costumbres que hacen único tu centro de labores.  

4. Aprovecha los espacios

Una de las dificultades más frecuentes al trabajar desde casa fueron las interrupciones, ruidos e imposibilidad de un espacio propio.

Asegúrate de que en tu vuelta a oficinas puedes planificar tu agenda de trabajo de manera que aproveches la oficina para llevar a cabo reuniones con tu equipo o clientes. De esa forma, podrás incrementar tus niveles de productividad.          

5. Mantén los protocolos de bioseguridad

Infórmate acerca de los protocolos internos de tu lugar de trabajo y asegúrate de utilizar en todo momento mascarillas de protección y alcohol en gel, así como mantener la distancia adecuada y el constante lavado de manos. 

Dos grandes marcas del sector belleza como Avon y Natura retomarán gradualmente el trabajo presencial en sus oficinas, esta vez compartiendo el mismo espacio.

Luego de conversaciones con equipos internos, líderes y aliados externos, para entender las nuevas necesidades de sus colaboradores y analizar la evolución de la vacunación y la pandemia, el grupo está preparado para implementar una propuesta que abarque todos los cambios que estamos viviendo en el mundo laboral, valorando la fuerza y proximidad de las relaciones.  

LEE: Seis habilidades que las mujeres emprendedoras deben desarrollar en 2022

Cultura Organizacional   

Según una encuesta realizada por la consultora KPMG, 19 meses después del inicio del aislamiento, 52 % de las empresas confirmaron su interés en que sus colaboradores regresen a sus oficinas.

Además de analizar lo que está sucediendo en el mundo, Natura &Co realizó una encuesta entre sus colaboradores en América Latina, la cual arrojó que 97 % del público administrativo quiere regresar a sus espacios de trabajo, pero de una nueva forma (más de 10 mil colaboradores trabajan hoy de forma remota).

 La encuesta también identificó que la mayoría de la gente apunta al modelo híbrido como el ideal.  

LEE: Tendencias que dominarán el futuro del trabajo este año

LEE: ¿Quieres un mejor puesto de trabajo? Cinco habilidades en las que deberías capacitarte



Total
14
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cómo la biotecnología sostenible puede impulsar la agricultura

Cómo la biotecnología sostenible puede impulsar la agricultura

Post siguiente
Estatal Petroperú sube precios

Estatal Petroperú sube precios

Related Posts