Transacciones con criptomonedas en 2021 ascienden a más de US$ 21 millones en Perú

Foto: difusión

Estas cifras superan en 12 veces las alcanzadas en el mismo periodo del 2020, siendo Bitcoin la criptomoneda con mayor índice de compras.

Según cifras registradas en Buda.com, plataforma para la transacción de criptomonedas en Sudamérica, el intercambio de estas monedas digitales creció más de 1000% durante enero y febrero de este año en comparación con el mismo periodo de 2020.

LEE: Cómo invertir en préstamos de criptomonedas

Buda.com también informa que las transacciones con criptomonedas en 2021 ascendieron a más de US$ 21 millones en el Perú.

Para Carlos Bernos, Country Manager de Buda.com en Perú, “el crecimiento está siendo explosivo, incluso con nuestros usuarios. Solo en lo que va del 2021, más de 75,000 usuarios se han registrado en nuestra plataforma, haciendo un total de 38,500 peruanos que optan por las criptomonedas”.

Según explica Bernos, Buda.com es una plataforma digital de transacción de criptomonedas que lleva en el Perú alrededor de cuatro años. “Luego de 12 años de la aparición de Bitcoin, los temores de que fuera un artificio se van desvaneciendo. En cambio, aparecen nuevos criptoactivos apoyados por la gran banca o naciones”.

LEE: Campaña escolar: pautas para obtener buenos resultados en tu negocio durante la nueva normalidad

La marca, que está observando un gran incremento de transacciones desde fines del año pasado, indica que estos cambios son positivos para el país y el avance de la digitalización. A ello, Bernos resaltó que las criptomonedas “ya no son el futuro de la economía: es un hecho, está aquí y dentro de poco será el presente de los peruanos y su economía”.

Bitcoin, la criptomoneda favorita de los peruanos

Buda.com permite la compra y venta de Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash, siendo Bitcoin la que prefieren los peruanos. Según datos de la plataforma, durante el 2020 la criptomoneda con más transacciones fue Bitcoin, representando el 86% de operaciones de todo el año.

LEE: Cuatro recomendaciones para fomentar el emprendimiento desde la educación

LEE:Estrategias para emprender en solitario

Total
15
Shares
Post previo

Día Internacional de la Mujer: ¿Cuál es el perfil de la emprendedora peruana?

Post siguiente

Cada vez son más las mujeres que buscan estudiar una carrera tecnológica

Related Posts