Transformación tecnológica: conoce los perfiles laborales más buscados

Transformación tecnológica: conoce los perfiles laborales más buscados
Foto: Difusión

Diversas industrias vienen apostando por la transformación tecnológica. ¡Conoce cuáles son los perfiles laborales más requeridos en este rubro!

La pandemia en Latinoamérica y el mundo trajo consigo grandes avances tecnológicos que permitieron mantenernos en contacto y continuar con nuestras actividades desde nuestros hogares. En este sentido, diversas industrias apostaron por la transformación tecnológica a través de plataformas digitales que mejoraron la trayectoria y relación de la empresa con sus consumidores.

LEE: Conoce los perfiles de programador más demandados en las empresas

Es por ello que, las posiciones laborales más buscadas, en empresas del sector como NEORIS, el acelerador digital global líder en crear soluciones para empresas con aspiraciones digitales, son Desarrollador (JAVA y .NET mayormente), Data Analyst  y Diseño UX. 

Ante ello, Renzo Lara Bravo, director comercial de NEORIS en Perú, manifiesta “vivimos en un crecimiento exponencial en términos de digitalización, por lo que es indispensable contar con expertos versátiles que busquen soluciones tecnológicas personalizadas para cada industria o empresas. Aquello permitirá superar los desafíos del negocio y generar un crecimiento disruptivo, brindando un servicio diferencial”.

LEE: Perfiles de carrera: ¿Qué hace un economista?

Carreras con mayor demanda

El auge permanente y continuo del crecimiento de la tecnología consolidó esta industria como una de las más fuertes en el mercado laboral.

Según la encuesta realizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a empresas con más de 20 trabajadores sobre Demanda Ocupacional (2021) una de las cinco carreras universitarias con mayor demanda laboral es la Ingeniería de Sistemas y Computo, y en cuanto a los estudios técnico identifican a las Ciencias de la Computación como la predilecta para los empleadores.

Puestos como desarrolladores Java Full Stack y .NET, consultores en procesos y migraciones de sistemas y especialistas en calidad y automatización son algunas de las ofertas más requeridas y que demandan conocimientos digitales sólidos para la creación, testeo y producción de software y desarrollos web.

LEE: Perfiles de carrera: ¿Qué hace un psicólogo?

La mayoría de estas posiciones permite trabajar en modalidad remota desde cualquier ciudad, alcanzando excelentes resultados. El crecimiento de la industria va en potencia, ejemplo de ello, empresas como NEORIS, han más que duplicado el número de colaboradores, cerrando el 2021 con 78 personas y siendo en la actualidad 178.

El contexto de hoy habilita interesantes empleos para los jóvenes y profesionales que están buscando un nuevo rumbo laboral, así como también para las empresas que buscan expandir el desarrollo de su negocio y mejorar sus operaciones contando con colaboradores capaces generar grandes avances tecnológicos y acercarlos cada día más a su consumidor.

Sin dudas, los desarrolladores de software y programadores informáticos seguirán siendo los protagonistas de la unión entre los físico y digital.

LEE: ¿Qué perfiles técnicos demandará la agroindustria hacia el 2023?

Total
0
Shares
Post previo
Más de 600 familias agricultoras ofrecen superalimentos a través de aplicativo

Más de 600 familias agricultoras ofrecen superalimentos a través de este aplicativo

Post siguiente
Emprendimiento: ¿Qué desafíos enfrentan las mipymes turísticas?

Emprendimiento: ¿Qué desafíos enfrentan las mipymes turísticas?

Related Posts