A veces la falta de espacio nos hace creer que no se puede acondicionar un lugar para disfrutar el verano, sin embargo, con poco se pueden lograr grandes cosas.
El inicio de la pandemia ocasionó que las personas pasaran más tiempo en sus casas. Aunque en muchos países las restricciones ya se han relajado, la tendencia continúa, por ello es que disfrutar del aire libre y vivir en un entorno agradable es ideal en los tiempos actuales.
Los balcones, las terrazas y los jardines se pueden convertir en verdaderos paraísos con ideas fáciles y sencillas. A veces la falta de espacio nos hace creer que no se puede acondicionar estos lugares para disfrutar el verano, sin embargo, con poco se pueden lograr grandes cosas.
Lee también: ¿Eres recién egresado? Recomendaciones para mejorar tu búsqueda de empleo
Por ello es que, gracias a los consejos de Diariamente Ali, te compartimos algunas ideas para convertir una azotea en una terraza pequeña.
1. Las plantas son indispensables
Actualmente, en el mercado pueden encontrarse plantas de diferentes tamaños y formas, por lo que es sencillo incorporarlas a un espacio sin importar las dimensiones del mismo.
De acuerdo con Eric Gallardo, diseñador de interiores, las plantas le aportan un doble beneficio a una terraza pequeña. Por un lado, purifican el aire y, por otro, brindan la sensación de estar en el exterior y ayudan a conectar aún más con la naturaleza.
2. Menos es más
Si el espacio para la terraza es muy pequeño, será suficiente con adquirir dos butacas de mimbre y una mesa auxiliar de un diseño ligero.
Estos muebles brindarán la comodidad y tranquilidad que las personas quieren sentir cuando están en una terraza. Es ideal para estar solo o acompañado, disfrutando de la vista mientras se bebe una limonada o se desayuna un domingo.
Lee también: Premio IPAE: Fundación Romero reconocida en categoría Promoción de la Educación
3. Rincones especiales
Una excelente forma de decorar un espacio pequeño es aprovechando los rincones. Entonces, en una terraza es posible crear rincones con una función específica, por ejemplo, un pequeño comedor con una mesita y sillas, un espacio con plantas agrupadas, la butaca para relajarse y más.
4. Pequeñas luces
De día, la terraza se encuentra iluminada por la luz natural, que se nota más cuando se está en verano. Sin embargo, por la noche necesita de su propia iluminación, más si se trata de un espacio pequeño, por eso es importante añadir guirnaldas y otros puntos de luz que le otorgan un ambiente cálido al lugar.
5. El color blanco
Uno de los colores más usados para pintar patios o terrazas es el blanco. ¿Por qué? Este color aporta luminosidad, frescura, repele el calor y da sensación de amplitud, algo muy valioso para el caso de los patios pequeños.
Estos consejos permitirán que tu departamento gane espacio y puedas disfrutar al aire libre. En tu propia azotea puedes gozar de una vista espectacular de la ciudad, además, tu casa contará con un espacio común en el que la familia puede salir de la rutina pasar un buen momento.