Transportistas se comprometen a levantar cualquier medida de protesta que afecte el orden público, informó el MTC.
Los gremios de transportistas que acataban un paro desde el lunes 15 de marzo suscribieron un acta de acuerdo con el Gobierno, con la finalidad de levantar el bloqueo de vías en diversas zonas del Perú.
LEE: Transportistas: Gobierno aprueba medidas de apoyo económico para el sector
Acuerdos
Dentro de los acuerdos, se determinó la inclusión del diésel en el fondo de estabilización de precios de los combustibles.
Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló: “Esta medida beneficiará a muchas actividades económicas y en especial a las familias peruanas, logrando un impacto positivo directo en su economía”.
LEE: Atención conductores: Tarjeta Única de Circulación Electrónica podrá tramitarse gratis por internet
¿Quiénes suscribieron el acuerdo?
Los representantes de los gremios de transportistas que suscribieron el acuerdo son:
- El presidente del Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú – GNTC Perú, Rolando Gomero Calderón, y su vicepresidente, Iván Valencia Velarde.
- El titular de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (ANATEC), Bruno Aberasturi Seoane.
- El presidente del Gremio de Transporte y Logística del Perú & América (GTL), Geovanni Diez.
- Representantes de UNT Callao, Jorge Souza Ferreyra, Luis Vega Gutiérrez, Henry Montero Allauca y Willy Chanduvi Passapera.
LEE: Trámites de transportes y comunicaciones podrán hacerse por Internet
LEE: Medicinas en Perú son 53% más baratas que en la región, señala informe de Ipsos
