Tres inventos peruanos destacaron en el Salón Internacional de Invenciones de Ginebra (Suiza) evento que se realizó del 10 al 14 de marzo de manera virtual.
Tres inventos peruanos: una nariz electrónica, un ventilador manual para pacientes en emergencia y un dispositivo electrónico para amputaciones en las manos, ganaron medallas de oro y plata en el Salón Internacional de Invenciones de Ginebra (Suiza).
LEE: Microempresas: consejos para reactivarlas a través de la digitalización
Este evento se realizó del 10 al 14 de marzo por primera vez de manera virtual, ante las restricciones por el Covid-19. Se trata de la exhibición de inventos patentados más importante del mundo.
Complejo proceso de evaluación
Para participar, los investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la UNI que desarrollaron las 3 tecnologías, enviaron un video explicativo, imágenes y una descripción.
La evaluación fue compleja, ya que los creadores no interactuaron con el jurado para responder preguntas y explicar aspectos que no hayan sido comprendidos del material evaluado, como ocurre en las ediciones presenciales.
LEE: Los once geniales inventos del Perú prehispánico
INVENTOS GALARDONADOS
Nariz electrónica se lleva medalla de oro
La nariz electrónica recibió la medalla de oro. Tiene sensores recubiertos de zeolita, usados para analizar compuestos volátiles que impactan en los resultados de calidad de las bebidas alcohólicas como vinos y piscos.
Su finalidad es comprobar la denominación de origen del pisco peruano y discriminar bebidas adulteradas, a partir de productos con marcas reconocidas.
Es una invención con cotitularidad PUCP – UNI, desarrollada por el equipo de la Dra. Rosario Sun Kou, investigadora del Departamento de Ciencias de la PUCP.

Medalla de plata para ventilador volumétrico
La medalla de plata la obtuvo el ventilador manual volumétrico para atención de pacientes críticos en ambulancias o en situaciones de emergencia de traslado a un centro de salud.
Esta invención, con titularidad PUCP, ha sido desarrollada por el Mag. Bruno Castillón con el grupo GIDEMS. Permite suministrar manualmente una serie controlada de volúmenes de aire y/o oxígeno a los pulmones de un paciente.
Con este invento se busca ofrecer un producto, de fácil uso y bajo costo para el suministro manual de aire y/o oxígeno en centros de salud, ambulancias, unidades de cuidados intensivos, etcétera.

Dispositivo para amputaciones en las manos recibe medalla de plata
El joven Ing. Enzo Romero, del Grupo de Investigación en Robótica Aplicada y Biomecánica (GIRAB) y que obtuvo medalla de plata, inventó el dispositivo electrónico para amputaciones en las manos.
Este invento se desarrolló para mejorar el control de la fuerza que aplica una persona que posee una prótesis de miembro superior.
Además, tiene actuadores modulares e intercambiables ubicados en distintos encajes huecos de la carcasa del dispositivo. Así el usuario puede seleccionar más de un tipo de actuador según su gusto.

LEE: ¿Por qué es importante de la innovación en el sector agrícola? [Entrevista]
LEE: Cinco consejos de marketing para emprendimientos sostenibles
