Un trabajador feliz es hasta 40% más productivo

Según la última encuesta de satisfacción laboral nacional, solo el 24% es feliz en su trabajo. El Employee Experience es un concepto que pretende aumentar esas cifras, mejorando la experiencia, motivación y compromiso de los trabajadores.

Hoy en día, los departamentos de Recursos Humanos (RRHH) tienen el gran reto de innovar para garantizar la productividad y satisfacción de sus colaboradores frente a la era digital. Cecilia Ibarra, Country Manager de Ackermann International, comenta que “Las empresas ya no solo priorizan el Customer Experience, sino que también el Employee Experience, porque todo parte desde adentro”.

>LEE: Agilidad en Recursos Humanos: equivocarse rápido para aprender mejor 

Los headhunters y las áreas de RRHH cumplen un rol fundamental en la etapa de la transformación digital corporativa, es así que adoptan la estructura del Employee Experience o Experiencia del Trabajador, con la finalidad de reducir los índices de rotación, mejorar la comunicación interna y aumentar el engagement.

¿Qué porcentaje de peruanos es feliz en su trabajo?

Según la última encuesta de satisfacción laboral nacional, solo el 24% es feliz en su trabajo. El Employee Experience pretende aumentar esas cifras enormemente, mejorando la experiencia, motivación y compromiso de los trabajadores.

Laboral

¿Cuáles son los aportes del Employee Experience a las organizaciones?

  • Reconciliación con las nuevas generaciones. La empresa logra maximizar los vínculos con los Millennials y la Generación Z. 
  • Aumento de la satisfacción laboral y de la productividad. Un trabajador feliz es hasta 40% más productivo y 80% más creativo e innovador, según la última encuesta global del trabajador feliz.
  • Engagement. Se logra que el colaborador esté 100% más comprometido con su empresa.
  • Disminución del 60% de rotación de personal.

Satisfacción laboral (2)

>LEE: Cómo cumplir mejor nuestras obligaciones para centrarnos más en nuestras vidas 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Levantamiento de perfil: ¿Qué es y por qué es tan importante para las empresas?

Post siguiente

Retail: cuatro tecnologías que impulsarán la experiencia omnicanal este 2020

Related Posts