Universidad Internacional de Valencia lanza Becas Quiero para Perú

Universidad Internacional de Valencia lanza Becas Quiero para Perú
Foto referencial: Pexels

Son 14 becas de maestría para Colombia, 13 para Perú e igual número para Chile. El plazo para la recepción de las candidaturas finaliza el 7 de marzo.

La Universidad Internacional de Valencia lanzó la tercera edición de las Becas Quiero, un programa de 40 becas a las que podrán acceder profesionales y estudiantes con nacionalidad y residentes en Colombia, Chile y Perú, países en los que la universidad cuenta con gran volumen de estudiantes.

LEE: ¿Próximo a elegir una carrera profesional? Consejos para encontrar tu vocación

En esta convocatoria se repartirán 40 becas para cursar cualquiera de las Maestrías online de la Universidad Internacional de Valencia que son ofertadas en la web www.becasquiero.com: 14 becas de maestría para Colombia, 13 becas de maestría para Perú y 13 becas de maestría para Chile.

Detalles

La Universidad VIU financiará a través de este programa el 100 % de la docencia para cursar dichas Maestrías a los profesionales y estudiantes que se presenten. 

Las Becas Quiero nacen de la voluntad de la Universidad Internacional de Valencia de premiar e incentivar el esfuerzo, el talento, y la excelencia académica.

Por ello, aunque los criterios para la elección de los ganadores son principalmente académicos, también se valora la trayectoria y currículo de los candidatos y su motivación y voluntad de progreso.

Con esto, VIU busca lanzar un mensaje de optimismo y esperanza, realzando el papel transformador que tiene la educación como agente de progreso y mejora social. 

La Universidad Internacional de Valencia refuerza de este modo, su compromiso con la educación y el progreso social en Perú.

En esta línea, la Rectora de la Universidad Internacional de Valencia, Dra. Eva María Giner Larza, enfatizó que una de las premisas principales de su universidad es fomentar el progreso, tanto de nuestros estudiantes como de sus entornos, a través de la formación. 

“Por esto, nos alegra especialmente poder volver a celebrar una nueva edición de Becas Quiero. Queremos ser dinamizadores del cambio, del crecimiento de nuestros alumnos, ayudarlos a alcanzar sus metas y que con el conocimiento que adquieran en VIU puedan impactar de forma positiva en sus entornos”, señaló.

También destacó que las anteriores ediciones han sido un éxito de convocatoria y de resultados a nivel académico.

“Conocer las historias de superación de anteriores ganadores, de los que muchos ya han terminado sus titulaciones y nos cuentan el cambio que les ha supuesto a nivel profesional y personal, es enormemente motivador y emocionante y nos llena de energía para seguir mejorando día a día para ofrecer a nuestros estudiantes y futuros estudiantes la mejor experiencia universitaria posible”, manifestó.

Sobre las becas

Las anteriores ediciones de Becas Quiero reunieron a más de 4,700 postulantes, demostrando el enorme interés que existe por acceder a los títulos de la Universidad Internacional de Valencia y a la posibilidad de estudiar en una Universidad Europea Oficial, respaldada por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde cualquier punto del mundo y con una metodología que se adapta a las circunstancias y necesidades personales de cada estudiante.

LEE: ¿Cómo elegir una carrera profesional?

¿Cómo presentar tu candidatura al programa Becas Quiero?

Los candidatos podrán solicitar la beca para cualquier Maestría online de las siete Áreas Académicas de VIU – Universidad Internacional de Valencia señaladas en la web www.becasquiero.com .

El plazo para la recepción de las candidaturas finaliza el 7 de marzo. La presentación de la solicitud se hará a través de la misma web, y en su candidatura los postulantes deberán incluir el Currículum Vitae y el expediente académico del último año cursado. 

También un vídeo motivacional donde expliquen por qué creen que deben ser elegidos/as y cómo la maestría elegida impulsará su desarrollo personal y profesional. 

Los ganadores se darán a conocer el 2 de mayo, a través de la misma página web y las redes sociales de la Universidad Internacional de Valencia. 

En el proceso de selección de los estudiantes beneficiarios se valorará, además, de su excelencia académica, otros criterios como su trayectoria profesional, su currículo, su motivación y su voluntad de progreso.

Encuentra aquí toda la información y el formulario para postular aquí

LEE: Cuatro tips para posicionar tu perfil profesional a través de plataformas digitales

LEE: ¿Piensas cambiar de carrera profesional en 2022? Sigue estos consejos claves

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Operaciones de factoring durante el 2022 superarán los S/ 25,000 millones

Operaciones de factoring durante el 2022 superarán los S/ 25,000 millones

Post siguiente

¿Qué documentos y trámites se necesitan para comprar un inmueble?

Related Posts