Usuarios del interior del pais se adaptan al e-commerce

Para Platanitos.com, zonas perifericas en San Martín y Ayacucho pueden tener una mayor demanda de marcas como Adidas o Nike, que áreas urbanas en provincias.

La pandemia del coronavirus ha cambiado el hábito de los usuarios online a nivel mundial; sin embargo, el cambio en los usuarios del interior del país ha sido uno de los más acelerados, en cuanto a la adopción de comercio electrónico.  

La falta de oferta en tiendas físicas y el bloqueo de las vías de transporte de personas, obligó a la población en zonas periféricas a descubrir en el comercio electrónico una variedad de productos y precios a los cuales no tenía acceso.

Es así como zonas perifericas en San Martín y Ayacucho pueden tener una mayor demanda de marcas como Adidas o Nike, que zonas urbanas en provincias.

“Hemos visto que en zonas rurales como: San Martin y Ayacucho han tenido una demanda casi al mismo nivel o incluso superando la de zonas urbanas como Arequipa y Trujillo”, comenóa Pedro Mont, director de Platanitos. Esta demanda positiva se debe a una mayor oferta y variedad de productos de moda y al mismo precio de Lima, los usuarios de provincias periféricas encuentran una solución más accesible y cómoda que viajar físicamente al pueblo más cercano para ir de compras.

Ticket de compras mas elevado

Según Platanitos.com, el usuario del interior del país ha roto varios de sus estereotipos en los últimos meses, comprando no solo artículos de marca, sino también artículos de ticket alto como casacas North Face con precio de más de 600 soles.  Además, con el acceso a toda la variedad de marcas, aventuran a comprar marcas no tan conocidas en zonas periféricas como New Athletic en zapatillas u Octo Denim en jeans.

Restos del servicio online

Uno de los principales retos es mejorar el servicio online a zonas rurales, es decir, brindar mayores facilidades en los medios de pago, pues no todos los usuarios tienen acceso a un crédito o banco para hacer un depósito. 

Un segundo punto, es el tiempo de envió de los productos. Es usual pensar que al comprar en provincia los productos adquiridos demoran más en llegar por temas de facilidad de transporte, carreteras, etcétera. Sin embargo, hoy en día la entrega de los productos es menor a una semana reduciendo el tiempo de envío cumpliendo con todos sus usuarios.

“En Platanitos.com hemos reducido de 7 días a 3 – 4 días en promedio a provincias, pero estamos trabajando en soluciones para reducirlo aún más. Estamos comprometidos con democratizar la moda, haciéndolo de fácil acceso para todos”, finalizó Pedro Mont, director de Platanitos.
 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Alfredo Barnechea desiste de su precandidatura presidencial por Acción Popular

Post siguiente

Cinco lecciones de la pandemia que nos ayudarán a afrontar el cambio climático

Related Posts