Vacunas de Sinopharm no llegarían al Perú en la fecha anunciada

La titular de la PCM, Violeta Bermúdez, indicó que el cambio se daría tras la cancelación de vuelos KLM a China y que en el transcurso del día deberá conocerse la solución de la empresa.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que la vacuna del laboratorio chino Sinopharm podría llegar al Perú un día antes o un día después de la fecha anunciada, el martes 9 de febrero, debido a que la empresa encargada de traer a Lima las dosis, KLM, ha suspendido temporalmente sus vuelos a China.

“El 9 de febrero es la fecha que tenemos hasta ahora. Ayer hemos recibido la noticia de que tal vez vamos a tener que cambiar de vuelo, teníamos previsto traer la vacuna mediante KLM, pero ahora estamos viendo la posibilidad de cambiar de vuelo porque KLM ha suspendido varios de sus viajes a China”, indicó en diálogo con radio Cutivalú de Piura.

La titular del Gabinete precisó que la empresa ya está trabajando para solucionar esta situación y que hoy se debería definir el vuelo que traerá las vacunas.

Lee también: Pfizer prevé unos ingresos “duraderos” de su vacuna contra la covid-19

“Entonces, quién sabe, podríamos tener la suerte de que llegue un día antes o un día después. En el transcurso del día de hoy deberíamos tener confirmada cual sería la otra vía. Nos dijeron el 9 de febrero, pero puede ser un día después dependiendo de la aerolínea por la que tengamos que hacer el vuelo”, agregó.

Cabe indicar que la entrega del lote de un millón de vacunas de Sinopharm es la primera parte de un contrato por la compra de 38 millones de dosis.

Lee también: Será imposible vacunar a toda la población este 2021, señala la Defensoría

Respecto al plan de vacunación, Bermúdez dijo que las vacunas serán colocadas en un almacén central y luego se distribuirán a las diferentes regiones. Reiteró que el personal de salud será el primer grupo en ser inmunizado.

“Vamos a tener una vacunación progresiva, en la primera fase se priorizará al personal de primera línea de atención y dependiendo de las vacunas que van llegando se irá ampliando a la población”.

Lee también: Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Lee también: ¿Cómo negociar estratégicamente?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Es clave la estrategia para los emprendedores?

Post siguiente

Emprender en Perú con un negocio de moda para mascotas: conoce a Zsa Zsa World [Entrevista]

Related Posts