¿Vas a brindar el servicio de taxi o utilizarlo? Sigue estas recomendaciones para no contagiarte del Covid-19

¿Vas a brindar el servicio de taxi o utilizarlo? Sigue estas recomendaciones para no contagiarte del Covid-19
Foto: MTC

La persona que ocupe el asiento del copiloto en el taxi deberá usar mascarilla y protector facial. Tiene que respetar las disposiciones sanitarias para prevenir la propagación del Covid-19.

Los taxis autorizados por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) pueden trabajar las 24 horas del día, recordó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

LEE: Este viernes comienza vacunación de mayores de 70 años en Lima y Callao: conoce cuándo y dónde les toca

Ya se puede usar el asiento de copiloto,  ¿Qué medidas debe acatar?

Además, ya se puede utilizar el asiento del copiloto. Es decir, podrán trasladar hasta tres pasajeros en cada servicio: dos en la parte posterior del vehículo y uno al lado del conductor.

Ello deberá hacerse respetando las disposiciones sanitarias para prevenir la propagación del Covid-19.

La norma precisa que el pasajero que va al lado del conductor, además de usar mascarilla, deberá utilizar obligatoriamente un protector facial durante todo el viaje. La medida ha sido validada por el Ministerio de Salud (Minsa).

LEE: ¿Cuánto tarda en hacer efecto la vacuna contra el coronavirus?

Otras medidas obligatorias en el taxi

Para evitar el contagio del virus, sigue siendo obligatorio contar con una división transparente entre los asientos delanteros y traseros del taxi. 

El MTC exhorta a los taxistas a desinfectarse las manos después de cada servicio, así como las superficies de la unidad vehicular que tengan contacto con los usuarios, principalmente las manijas de las puertas y los cinturones de seguridad.

La desinfección de la unidad se efectuará utilizando productos como lejía, alcohol etílico al 70% y paños limpios.

En el vehículo se sugiere llevar una bolsa de plástico resistente para que el pasajero pueda colocar los residuos que genere durante su trayecto.

Asimismo, los usuarios del servicio público de transporte de personas deben: lavarse las manos frecuentemente por un periodo de tiempo mínimo de veinte (20) segundos, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

Al toser o estornudar, hay que cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Deseche el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

Entre otras recomendaciones deben evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, portar toallitas limpiadoras o geles o soluciones alcohólicas y reducir el contacto de manos entre usuarios y conductores al momento del pago.

LEE: Gobierno anuncia inmovilización social obligatoria en todo el Perú durante Día de la Madre

LEE: Vacunas: Llegarán 5 millones 800 mil dosis entre mayo y junio


Total
1
Shares
Post previo

Sector Inmobiliario recurre al marketing estratégico para mantener las ventas

Post siguiente
Requisitos para duplicado de tarjeta de identificación vehicular son simplificados por Sunarp

Requisitos para duplicado de tarjeta de identificación vehicular son simplificados por Sunarp

Related Posts