A nivel de Sudamérica, Perú se ubica en el puesto 7 de 12 países en velocidad de descarga fija, mientras se encuentra en la posición 5 de 11 países en móvil.
De acuerdo con el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), las velocidades de conexión a internet fijo y móvil descendieron a los puestos 72 de 180 países y 97 de 140 países respectivamente en la clasificación a nivel global.
A nivel de Sudamérica, Perú se ubica en el puesto 7 de 12 países en velocidad de descarga fija, mientras se encuentra en la posición 5 de 11 países en móvil.
Lee también: Facebook: ¿Cuánto dinero perdió por la caída de sus redes sociales?
“Las velocidades no responden a las necesidades imperiosas actuales de una conectividad óptima que requiere la prestación de servicios en teletrabajo, educación, salud en línea, comercio digital, entre otros”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate, para Gestión.
“Perú está en el puesto 7 de 12 países en velocidad de internet fijo de bajada, y 5 de 11 países en velocidad móvil en Sudamérica, en el mes de agosto 2021, que evidencian una vez más que las velocidades de internet en el país en muchos años no son idóneas y siguen perjudicando grave a los usuarios”, añadió Plate.
Internet fijo
A nivel mundial, la velocidad de internet fijo de descarga subió de 107.50 a 110.24 megabits, así elevó en 2.74 Mbps o 2.55%.
En cuanto a velocidad, Singapur recuperó el primer puesto con 262.20 megabits, Hong Kong avanzó con 254.40 Mbps al segundo lugar, mientras Mónaco con 242.89 megabit por segundo cayó al tercer puesto en velocidad fijo de bajada.
En el Perú, por su parte, la velocidad fija de bajada subió 0.70 megabits a 57.97 Mbps descendiendo al puesto 72 de 180 países en el mundo, mientras se ubica en la posición 7 de 12 países en Sudamérica y se mantiene antepenúltimo en el TPP 11.
Lee también: Desarrollador peruano en equipo finalista del Desafío Global Call for Code, la competencia tecnológica de IBM
Internet móvil
En todo el mundo, la velocidad de descarga de internet móvil aumentó de 55.07 a 56.74 megabits, creciendo en 1.67 megabits o 3,03%.
Respecto a la rapidez, Emiratos Árabes Unidos ocupa el primer lugar con 195.92 megabits, le sigue Corea del Sur con 192.16 Mbps y el tercer puesto es para Noruega con 173.54 megabit.
En cuanto al Perú, la velocidad media de bajada móvil sube leve de 24.38 a 25.46 megabits, elevando en 1.08 Mbps u 4,4%, y retrocede otra vez dos puestos a la posición 97 de 140 países a nivel global.
Lee también: Facebook, Instagram y WhatsApp se restablecen tras caída de varias horas
Lee también: ¿Cómo impacta la inteligencia artificial en los negocios de América Latina?
