5 ventajas de invertir en Fondos Mutuos

fondos mutuos invertir simulador
Foto: Perú21

Fondos mutuos. Con el pago de la gratificación llega un dinero extra para las familias que, si no debe ser usado para emergencias, puede ser invertido.

Se suele creer que los Fondos Mutuos están hechos para personas con grandes cantidades de dinero, pero esto es solo un mito. Lo cierto es que es una opción muy segura, interesante y versátil para hacer crecer tu dinero.

Con el pago de la gratificación llega un dinero extra para las familias que, si no debe ser usado para emergencias, puede ser invertido. De acuerdo con Fondos Sura, estas son las ventajas de aportar por los Fondos Mutuos.

Lee también: MEF mantiene en 10% proyección de crecimiento del PBI

1. Amplia y variada oferta de fondos

Existen muchos tipos de Fondos (mixtos, de acciones, de deuda privada, entre otros), pero todos generan algún porcentaje de rentabilidad.

“Elegir el fondo más adecuado dependerá del perfil de cada cliente: si es conservador o arriesgado, o si prefiere invertir por dos meses o por diez años “, señala el gerente general de Fondos Sura, Antonio Cevallos.

Existen otros factores que también ayudarán a definir el perfil y la elección del fondo, por lo que es importante contar con la asesoría de un experto.

2. Asesoría personalizada

Si una persona se decide por invertir en una administradora de fondos, siempre contará con asesoría personalizada de profesionales que la ayudarán a definir su perfil de inversionista y elegir el fondo o fondos que te puedan generar mejores retornos.

Ellos administrarán la inversión, analizando permanentemente las condiciones del mercado y sus oportunidades.

3. Montos de inversión accesibles

El monto para iniciar a invertir en un Fondo Mutuo depende del tipo de Fondo. Sin embargo, hoy es posible iniciar a invertir con montos muy bajos. Es una excelente oportunidad para un dinero extra como la gratificación o algún retiro.

Se puede empezar con mil o dos mil soles y progresivamente pueden depositarse montos más bajos cada vez que lo consideres conveniente.

Lee también: Exportaciones peruanas sumaron U$ 24,334 millones en primer semestre

4. Tiempo de inversión

“Los Fondos Mutuos tienen un tiempo de permanencia menos rígido que un depósito a plazo fijo, por lo que podrás disponer de tu dinero de manera fácil, rápida y cómoda”. En el caso de fondos alternativos, Cevallos recomienda permanecer invertido en ellos entre dos y cuatro años para generar mayor rentabilidad, pero en el caso de otros tipos de fondos, también es posible tener un menor tiempo de permanencia.

5. Rentabilidad

En promedio la rentabilidad de los Fondos Mutuos comúnmente supera a otros productos de ahorro e inversión. En general, en el mercado, el retorno de los fondos mutuos ha sido de doble dígito en el último año.

Lee también: Café y cacao peruanos tienen oportunidades comerciales en Corea del Sur

Lee también: 64% de peruanos considera que situación económica estará igual o peor en lo que queda del 2021


NEW DEAL FORMULARIO
Total
0
Shares
Post previo
Universitarios crean plataforma para capacitar a docentes peruanos en uso de las TIC

Universitarios crean plataforma para capacitar a docentes peruanos en uso de las TIC

Post siguiente
sueldo salario pandemia peru

El 58% de peruanos recibió sueldo mensual igual o menor a S/ 930 en el 2020

Related Posts