Viruela del mono: ya hay 1,760 los casos confirmados en el Perú

Viruela del mono: ya hay 1,760 los casos confirmados en el Perú
Foto: Andina

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), los casos de viruela del mono se encuentran repartidos en 17 regiones del país.

A 1,760 se elevó el número de casos de viruela del mono confirmados en Perú, 34 contagios más que en el anterior reporte del Ministerio de Salud (Minsa).

LEE: Prorrogan estado de emergencia nacional hasta el 30 de setiembre por el Covid, conoce las nuevas medidas

De acuerdo con la información, ahora los casos de viruela de mono se encuentran repartidos en: Lima Metropolitana (1,407), Lima provincias (16), Callao (108), La Libertad (92), Arequipa (64), Cusco (11). 

Asimismo, también hay casos de la enfermedad en Ucayali (10), Piura (8), Ica (8), Lambayeque (7), Áncash (6), Tacna (5), San Martín (4), Loreto (4), Junín (3), Huánuco (3), Cajamarca (2) y Madre de Dios (1). 

El reporte, que brinda información acumulada hasta el 7 de setiembre, da cuenta de que hasta el momento 1,228 pacientes han sido dados de alta y que hay 532 casos en seguimiento médico.

El Minsa invita a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso de que presenten erupciones o lesiones en la piel; o también pueden acudir al establecimiento de salud más cercano. 

¿Qué es la viruela del mono?

Es una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitida de los animales a las personas y que es similar a la viruela pero que se considera menos grave.

¿Cómo se transmite?

–   Por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales salvajes infectados, como roedores y primates procedentes del África.

–   Por contacto directo con las secreciones infectadas de las vías respiratorias de una persona infectada, y las gotas que se producen al toser, hablar o estornudar.

–   Por tocar las lesiones cutáneas o los materiales usados en la limpieza o manipulación de la lesión.

–   Por tocar los objetos recientemente contaminados con los fluidos del paciente, como sábanas, platos, entre otros.

LEE: Viruela del mono: Minsa adquirirá vacunas a través de OPS, pero no precisa cuándo

LEE: FAO: Inseguridad alimentaria afecta a más de la mitad de peruanos

Total
0
Shares
Post previo
Negocios aesthetic: ¿Qué es esta tendencia y cómo integrarla a tu empresa?

Negocios aesthetic: ¿Qué es esta tendencia y cómo integrarla a tu empresa?

Post siguiente
Existen presiones para incrementar gasto corriente por encima de proyecciones, señala Consejo Fiscal

Existen presiones para incrementar gasto corriente por encima de proyecciones, señala Consejo Fiscal

Related Posts