Vivienda. El programa está dirigido a las familias con ingresos familiares mensuales que no excedan el valor de S/ 3,715 para comprar.
Este año el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará un presupuesto de S/ 523 millones 618,172 al Fondo Mivivienda para la entrega de Bonos Familiares Habitacionales (BFH) del programa Techo Propio.
El BFH es un subsidio directo que otorga el Estado a las familias para comprar, construir o mejorar una vivienda.
En el 2022, el valor del subsidio en la modalidad de Construcción en Sitio Propio seguirá siendo de 6 UIT, es decir, S/ 27,600 con el nuevo monto de la UIT. Por otro lado, para comprar una vivienda el bono es de S/ 40,250, y para mejorar su inmueble el subsidio que se otorga es de S/ 10,580.
Lee también: Desde julio entidades financieras pondrán más candados ante fraudes online
Requisitos
El programa está dirigido a las familias con ingresos familiares mensuales que no excedan el valor de S/ 3,715 para comprar.
Los ingresos no deben superar los S/ 2,706 al mes en caso se quiera acceder al bono para construir o mejorar una vivienda, la misma que contará con servicios básicos de luz, agua, desagüe.
Es un requisito básico del bono conformar un Grupo Familiar (GF), el cual debe estar constituido por un Jefe de Familia, que declarará uno o más dependientes que pueden ser: esposa (o), conviviente; hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 con discapacidad; padres o abuelos.
Los postulantes no deben haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado (Enace, Fonavi, Banmat o el FMV).
Además, si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, el cual debe estar inscrito en Registros Públicos.
Lee también: Diez tendencias globales que moverán a los consumidores en 2022
¿Cómo registrarse en el bono Techo Propio?
Según la web del Fondo MiVivienda, estos son los pasos que deben seguir para registrarse:
Inscribir a tu Grupo Familiar en cualquiera de sus Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional.
Presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente de ser el caso y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).
Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el Formulario debe ser suscrito por ambos. Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja casada, el Formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos.
Para mayor información puede llamar de manera gratuita a MiVivienda al 0800-12 200 o consultar a través de las redes sociales de la entidad.