Empresa peruana y McAfee se unen para para ofrecer internet y ciberseguridad a mypes

ciberdelitos proteccion negocios mypes
Foto: Difusión

Con esta alianza se busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas que están expuestas a ser víctimas de la ciberdelincuencia a través de diversas modalidades como clonación de tarjetas y compras fraudulentas por internet.

Durante la pandemia, los peruanos vieron la oportunidad de emprender nuevos negocios, en muchos casos digitales. Con esta nueva normalidad llegaron también nuevas formas de ciberdelincuencia que pusieron en jaque a los pequeños negocios peruanos.

Según información publicada en el Diario El Peruano, hasta abril del 2021 se reportaron más de 600 denuncias por ciberdelitos, como clonación de tarjetas, compras fraudulentas por Internet, transferencias de fondos no autorizados, retiros no autorizados o transferencias no autorizadas, al mes.

Lee también: Empresas: Tres principales mitos a vencer antes de digitalizar tu negocio

En este contexto es que Win, en alianza con la compañía internacional McAfee, ha lanzado un plan emprendedor para ayudar a los pequeños empresarios a contar con un servicio de seguridad que los ayude a mantener sus negocios.

“No solo es necesario tener Internet de calidad con fibra óptica; sino también contar con un servicio de seguridad que los ayude a mantener sus negocios”, señaló Víctor Jáuregui, especialista en tecnología y director de Win Internet.

Lee también: Ya viene el Día B Regional 2021, el evento internacional sobre economía equitativa e inclusiva

Modalidades de ciberataque más frecuentes en mypes

La empresa de ciberseguridad McAfee ha dado a conocer que la mayoría de pequeñas y microempresas carecen de planes de respuesta ante ciberataques y solo dependen de software antivirus y firewalls para su protección.

“La Alianza Nacional de Seguridad Cibernética de Estados Unidos, indicó que al menos el 62% de los ciberataques se dirigen a pequeñas y medianas empresas; por eso muy importante contar con un plan de protección de datos que logre aminorar los peligros a los que puede estar expuesta su información en diferentes dispositivos electrónicos”, acotó el especialista en tecnología quién, además, brindó detalles de los ciberdelitos más usados.

Algunos de estos ciberdelitos son:

●            Ataque por desconocidos.

●            Ataques de phishing y spear phishing (ataque de phishing focalizado).

●            Ataque Drive-by.

●            Ataque de contraseñas.

●            Ataque por secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS). 

●            Ataque por espionaje.

●            Ataque por cumpleaños.

●            Ataque de malware.

Lee también: Canchita y más: consumidores sí pueden llevar sus propios alimentos a los cines

Total
1
Shares
Post previo
emprendedores mall plaza

“Plaza Emprende”, la apuesta de Mallplaza para apoyar la reactivación económica del país

Post siguiente
“Gomishuro”: La gomita frutada creada por emprendedores peruanos para prevenir la anemia

“Gomishuro”: Gomita frutada creada por emprendedores peruanos para prevenir la anemia

Related Posts