Aprende y Emprende: ¿Cómo registrar mi marca en Indecopi?

Aprende y Emprende: ¿Cómo registrar mi marca en Indecopi?
Foto: Difusión

La marca es una pieza fundamental dentro de una estrategia de negocio. Y, a veces, el empresario no la protege, afirmó María Eugenia Paz, coordinadora del Área de Marcas del Indecopi.

Las marcas nos ayudan a distinguir nuestros productos o servicios en el mercado. Esto es especialmente útil para diferenciarnos de la competencia.

LEE: El 41% de pymes espera un aumento en sus ventas este año, según Visa

Una marca puede ser una palabra, combinaciones de palabras, figuras, símbolos, letras, cifras, formas determinadas de envases, envolturas, formas de presentación de los productos, o una combinación de estos elementos, entre otros.

“Las marcas en realidad son piezas fundamentales dentro de una estrategia de negocio. Y, a veces, el empresario no le da esa importancia, la importancia de protegerla”, afirmó María Eugenia Paz, coordinadora del Área de Marcas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Paz estuvo a cargo de la ponencia “¿Cómo registrar mi marca en Indecopi?” durante la primera jornada de “Aprende y Emprende”, evento organizado por PQS con el fin de consolidar el ecosistema emprendedor y brindar herramientas para que los ciudadanos desarrollen ideas de negocio exitosas.

El mundo al revés

María Eugenia Paz comentó que, en lo que a marcas se refiere, por lo general el empresario peruano actúa al revés: Primero inicia sus actividades, posiciona su marca, invierte en empaques, etcétera, y luego de eso recién dice: “Es momento de proteger mi marca”.

“Y a veces es muy tarde”, lamentó la experta, al indicar que por dejar pasar el tiempo una marca similar se puede registrar antes que uno.  

El registro de la marca ofrece seguridad jurídica, así podrás impedir que otros registren o
utilicen signos confundibles con tu marca, aprovechándose de tu esfuerzo.

LEE: Inestabilidad política afectó a emprendedores peruanos más que la pandemia

Pasos para registrar tu marca
  1. Crea tu marca. Indecopi sugiere revisar la Guía “Aprende a Registrar tu Marca” ingresando aquí: https://bit.ly/3q5YTT4.

  2. Define y clasifica los productos y/o servicios. Las marcas se registran en determinadas clases, según los productos o servicios que vas a distinguir con ella. Con el buscador “Peruanizado” podrás definir esta clasificación de manera fácil, ingresando aquí: https://bit.ly/3BHmw6K 

  3. Consulta si tu marca puede ser registrada. Recibe asesoría gratuita por parte del Indecopi para verificar que el registro de tu marca sea viable, es decir que no sea similar o idéntica a otra ya registrada o solicitada con anterioridad.

    Para ello, llena el formulario de “Análisis de Viabilidad” aquí: https://bit.ly/3c7vnUU.  

  4. Presenta tu solicitud en línea.

Puedes ver la ponencia completa aquí:

LEE: Aprende y Emprende: ¿Cómo puedo conseguir liquidez para mi negocio?

LEE: Emprendedor: cuatro pasos para registrar tu marca en Indecopi

Total
0
Shares
Post previo
Exportaciones serán motor de reactivación de la economía peruana, según Moody’s

Exportaciones serán motor de reactivación de la economía peruana, según Moody’s

Post siguiente
Operaciones de factoring superaron los S/ 17 mil millones entre enero y octubre, según Produce

Operaciones de factoring superaron los S/ 17 mil millones entre enero y octubre, según Produce

Related Posts