Descubre qué deben ofrecerle a sus estudiantes estos espacios virtuales de aprendizaje.
Una plataforma de e-learning es un espacio virtual de aprendizaje cuyo objetivo es facilitar y enriquecer el proceso de formación a distancia de una persona. También es conocida como aula virtual.
>LEE: Especialízate y conviértete en un experto en Marketing Digital
Las plataformas de e-learning permiten la creación de “aulas virtuales” en las cuales se comunican e interactúan el educador y los alumnos; además, también puede haber interacción entre los mismos estudiantes. Para el alumno representa, principalmente, los siguientes beneficios:
1. Reducción de costos para el estudiante
El alumno ya no tendrá que preocuparse por gastos tales como pasajes, alimentación y herramientas, muy importantes en el caso de un curso presencial.
2. Mejor distribución del tiempo
Una plataforma e-learning también permite que el estudiante pueda distribuir cómodamente el tiempo que le dedicará a su aprendizaje, en cualquier lugar y momento.
A continuación te presentamos los principales requisitos de un aula virtual eficiente:
1. Conferencias con sus respectivos videos
El principal requisito de un aula virtual es que sus instructores puedan impartir conferencias en tiempo real, que luego puedan ser descargables y estar disponibles en video, para que los estudiantes puedan acceder a ellas cuando las necesiten.
2. Chats de grupo
Una de las mayores ventajas de una plataforma e-learning es que los estudiantes pueden interactuar con los profesores durante la conferencia, así como con los otros estudiantes que siguen el curso. Esto último es una gran ventaja para los alumnos, pues podrán intercambiar puntos de vista e interactuar.
3. Posibilidad de hacer consultas rápidas
Es importante que un aula virtual permita que sus estudiantes planteen consultas fácilmente mientras se lleva a cabo la conferencia y que los instructores puedan, a su vez, tratarlas con la misma facilidad.
4. Notificaciones periódicas antes de dar una clase
Una plataforma de e-learning debe ser capaz de enviar recordatorios ocasionales para mantener a los alumnos actualizados, con noticias llamativas acerca de la próxima conferencia que se va a ofrecer.
5. Foro de preguntas y respuestas
Un aula virtual también debería tener un foro de preguntas y respuestas dedicado a los estudiantes, con el fin de atender diversos temas de discusión o que generen dudas entre los alumnos.
Los foros de preguntas y respuestas también son una gran oportunidad para comprender las necesidades de los estudiantes y generar nuevas ideas de cursos virtuales.
Aprende más
Te contamos que el Campus Virtual Romero, iniciativa de la Fundación Romero para brindar educación de calidad sobre negocios a los emprendedores del Perú, cuenta con diversos cursos en línea estructurados y respaldados por docentes expertos que te permitirán dar el siguiente paso en tu educación, a través de conocimiento especializado.
>LEE: Aprende a gestionar estrategias en redes sociales con Social Media Marketing
Vía: www.internetya.co