El jefe de cocina es responsable ante el administrador o gerente del perfecto funcionamiento del servicio en el restaurante. Conoce más de sus funciones y perfil en la siguiente nota.
Emprendedor, la calidad de la brigada de servicio de tu restaurante puede determinar el éxito o fracaso de tu empresa. Sin duda, uno de los lugares más importantes en este rubro es la cocina, por ello la persona encargada de esta área debe ser muy responsable y contar con ciertas habilidades.
>LEE: Conoce la receta secreta de Tasty en redes sociales
Para una correcta gestión de tu negocio gastronómico, PQS te recomienda conocer bien cuáles son las responsabilidades de un jefe de cocina:
1. Organización general de la cocina
El jefe de cocina gestiona el orden en la cocina, desde horarios, perfiles de colaboradores, posibles imprevistos, supervisar las actividades durante la hora de servicio, entre otras cosas. Además, es responsable ante el administrador o gerente del perfecto funcionamiento del servicio en el restaurante.
2. Control de los pedidos y del stock
El jefe de cocina está siempre en contacto directo con los proveedores y se encarga de exigirles la mayor calidad y buen servicio posible.
3. Cuidado de la cocina
Debe velar por mantener las instalaciones y el buen uso de las mismas, así como de su maquinaria. Otra de sus funciones es supervisar el gasto en materias primas para obtener el mejor rendimiento posible.
4. Contratación de personal
El jefe de cocina es uno de los filtros para la contratación de personal. Será el encargado de revisar los perfiles de las personas que trabajan en la cocina. Además, debe auxiliar a los meseros cuando se requiera y revisar que los horarios rotativos se lleven a cabo.
5. Capacitación del personal
Un buen jefe de cocina debe formar y aumentar el nivel de conocimiento de su equipo, capacitando al personal según los programas de alimentos y bebidas, y recursos humanos.
6. Supervisar la limpieza
Es básico que todo esté impecable y la responsabilidad de un jefe de cocina es revisar y asegurarse de que se cumplan todas las normas de higiene y manipulación de alimentos.
Para poder ejercer con éxito este puesto de trabajo, lo ideal es que además de contar con una formación académica específica en gastronomía, el colaborador haya pasado por todos los niveles de una cocina: asistente, mesero, entre otros. Así, estará preparado para afrontar las diferentes situaciones que más tarde tendrá que resolver.
¿Cuál es el perfil de un jefe de cocina?
Un jefe de cocina debe destacar por:
- Su capacidad de atención y de organización.
- Dotes de liderazgo.
- Habilidades comunicativas.
- Buena predisposición para asumir los problemas y solucionarlos con eficacia.
- Ser capaz de trabajar bajo presión y en jornadas que pueden ser muy largas.
Aprende más
Si deseas ampliar tus conocimientos, recuerda que el Campus Virtual Romero ofrece un Módulo de Administración de Restaurantes, en el que estudiarás los conceptos y herramientas necesarias para desarrollar y estructurar un establecimiento de alimentos y bebidas.
¡Inscríbete gratis aquí!
>LEE: PQSresponde: claves para gestionar un restaurante con éxito