Diferencias entre logística y cadena de suministro

Logística es el conjunto de actividades que tienen por objetivo colocar, al mínimo coste, una cantidad determinada de productos, en el lugar y momento que son demandados. ¡Descubre qué la distingue de la cadena de suministro!
Diferencias entre logística y cadena de suministro

Logística es el conjunto de actividades que tienen por objetivo colocar, al mínimo coste, una cantidad determinada de productos, en el lugar y momento que son demandados. ¡Descubre qué la distingue de la cadena de suministro!

Lector, tal vez en algún momento has oído hablar sobre la logística y la cadena de suministro  cuando se tocan temas relacionados con productos, materia prima o distribución. Se trata de dos conceptos distintos, aunque uno depende del otro.

>LEE: ¿Qué es la logística y cuál es su importancia?

Podemos decir que la logística es el conjunto de actividades que tienen por objetivo colocar, al mínimo coste, una cantidad determinada de productos, en el lugar y momento que son demandados.

La cadena de suministro, en cambio, es una red de instalaciones y medios de distribución que tiene como fin la obtención de materiales, la transformación de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y la distribución de estos productos terminados a los consumidores.

Con la siguiente infografía entenderás la diferencia entre logística y cadena de suministro:

Aprende más

Con el objetivo de brindar mayores conocimientos a los emprendedores, para que puedan afrontar de mejor manera los retos del mercado, Campus Virtual Romero, la plataforma educativa online de la Fundación Romero, cuenta con su Especialización en Desarrollo Empresarial – EDE.

El EDE está dirigido a toda persona interesada en actualizar sus conocimientos y obtener herramientas para gestionar su actual o futuro emprendimiento o empresa. Cuenta con docentes altamente calificados.

El EDE está compuesto por los siguientes cursos:

  • Economía
  • Planeamiento Estratégico
  • Costos
  • Marketing y Ventas
  • Finanzas
  • Recursos Humanos
  • Operaciones y Logística, con el que podrás profundizar tus conocimientos y aplicarlos en tu negocio. 
  • Emprendimiento

Para recibir más información sobre esta especialización que te va a permitir actualizar tus conocimientos y herramientas para gestionar tu emprendimiento o empresa, inscríbete aquí.

Mira el video en el que Patricia Yong, coordinadora del programa EDE, explica de qué se trata esta especialización:

>LEE: Campus Romero presenta la Especialización en Desarrollo Empresarial

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Shutterstock

Estas señales indican que estás listo para emprender

Post siguiente
Franklin Marcelo Alonso, CEO de Interfono

“El mejor consejo que me dio mi padre fue que sea empresario”

Related Posts