Emprendedores exitosos: ¿qué convierte en líderes a estas personas?

Hay características comunes que convierten a los emprendedores en líderes exitosos. Entre ellas tenemos a la pasión. Conoce más sobre este tema en la siguiente nota.
Empezar un negocio desde cero no es fácil. Hay características comunes que tienen los emprendedores que deciden hacer empresa. (Foto: Freepik)

Hay características comunes que convierten a los emprendedores en líderes exitosos. Entre ellas tenemos a la pasión. Conoce más sobre este tema en la siguiente nota.

Cuando pensamos en un emprendedor exitoso, inmediatamente imaginamos a alguien con muchos contactos y relaciones con personas influyentes, que tiene proyectos revolucionarios que a nadie se le había ocurrido antes, o quizás simplemente en el dinero que tiene. Sin embargo, todo lo señalado anteriormente no influye para describir a un líder de esta naturaleza.

Para Alonso Benito Díaz, socio fundador de Gerbera Capital, el primer secreto del emprendedor exitoso es que conoce mejor que nadie lo que quiere hacer, su plan de negocios, el producto y mercado. “Si tú no eres el que mejor conoce lo que estás haciendo, entonces difícilmente podrás ser el líder y no inspirarás a nadie. Para que alguien te siga, necesitas saber a dónde vas”, dijo en el portal el empresario.mx.

>LEE: ¿Qué pasos debe seguir un líder emprendedor para ser exitoso?

Ser el motor. Debe tener pasión, energía y fuerza para irradiar a los que están su alrededor, quienes se sentirán cómodos y seguros a su lado, pues no dudan que los guiará por un buen camino y ayudará a vencer obstáculos.

Decidido. El líder emprendedor debe tomar decisiones importantes, por ello aplica estrategias para saber cuál de todas las opciones que tiene es la indicada para una determinada situación.

Mente abierta. Benito Díaz mencionó que los emprendedores exitosos no piensan solo en el dinero, sino en crear condiciones para quienes se encuentran alrededor, busca trascender e ir más allá.

>LEE: Cuatro trampas que todo líder emprendedor debe evitar

Confianza. Confía en su equipo, que aporta diferentes puntos de vista a la organización, llevándolos a inspirarse de la mejor manera.

Honestidad. Y sobre todo, basará su trabajo en la honestidad. “No importa la empresa que tengas. Si tú estás en el negocio de la honestidad, vas a ser súper exitoso porque ahí la competencia es baja. Eso es de los valores que las personas están dispuestas a pagar sobre el precio”.

Aprende más

Si quieres aprender más sobre cómo guiar equipos de trabajo, el Campus Virtual Romero iniciará el lunes 09 de octubre el curso Desarrollando al líder emprendedor, 100% online y gratuito.

¡Inscríbete aquí y no pierdas la oportunidad!

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
FOTO REFERENCIAL: ANDINA

¡Estos son los malls que prefieren los peruanos!

Post siguiente
Once emprendimientos nuevos se suman a Incubadora PQS

Once emprendimientos nuevos se suman a Incubadora PQS

Related Posts