Estas señales indican que estás listo para emprender

Si has experimentado alguna de estas seis señales, puede ser hora de que empieces la aventura de comenzar una empresa.
Foto referencial: Shutterstock

Si has experimentado alguna de estas seis señales, puede ser hora de que empieces la aventura de comenzar una empresa.

Iniciar una empresa es un gran paso en la vida de una persona y, aunque no hay edad para emprender, llega un momento en que las personas se sienten listas para plantearse seriamente la posibilidad de poner en práctica una idea de negocio.  

>LEE: Conoce qué errores críticos cometen los emprendedores novatos

Si has experimentado alguna de estas seis señales, puede ser hora de que empieces la aventura de comenzar una empresa.

1. Entiendes los riesgos de tener un negocio

No es buena idea lanzarse al vacío sin más. Hay varios riesgos que debes tomar en cuenta y solo cuando lo hagas podrás dar el siguiente paso. Antes de que tomes grandes decisiones, investiga un poco el mercado.

2. Quieres aprender

Tal vez estás consciente de algunas posibles dificultades, pero todas las experiencias te enseñarán algo. Siempre es bueno hablar con los emprendedores a tu alrededor, especialmente con los que ya tuvieron un negocio y fracasaron.

3. Tienes una idea que te apasiona

Si estás pensando en tener tu propia empresa, tal vez ya tengas una idea de negocio. ¿Es algo que no te interesa mucho pero crees que puede hacerte ganar mucho dinero? ¿Es algo que te apasiona pero no estás seguro de los detalles? Lo creas o no, la segunda opción es una mejor señal de que estás listo. Aunque tengas una gran idea, si no te apasiona no estarás motivado para ser exitoso.

4. Tienes un sistema de apoyo

Pocos emprendedores son capaces de hacerlo solos. Aunque seas la única persona que toma las decisiones, los recursos y mentores pueden guiarte a través de las decisiones más difíciles. Tu pareja, hijos y amigos necesitan conocer tu deseo de emprender y, aunque no estén muy seguros, necesitan apoyarte en el proceso.

5. Sabes lo que es importante para ti

Observa tus motivaciones para emprender y ve si concuerdan con tu percepción de lo que es la vida de un iniciador de negocios, o si están más enfocadas en lo que de verdad quieres hacer. No te desanimes si en las primeras fases no resulta ser lo que esperabas.

6. Conoces la importancia de formalizarse

Sabes que ser formal te da ventajas significativas. Las empresas grandes buscan a las más pequeñas para hacer negocio, a las informales las miran muy poco. Tu primer objetivo debe ser reducir riesgos y una forma de hacerlo es formalizándote.

Aprende más

¿Quieres superarte y adquirir nuevos conocimientos? Los horarios y el trajín diario no pueden ser un impedimento que te alejen de tus sueños. El Campus Virtual Romero, junto con el estudio de abogados Torres y Torres Lara, ponen a tu disposición el curso 100% online “Formalizando mi Emprendimiento”, en el que aprenderás sobre los aspectos laborales, comerciales y tributarios que se necesitan para formalizar una empresa. Podrás estudiar a la hora que consideres más adecuada.

“Formalizando mi Emprendimiento” te permitirá aprender lo siguiente:

Aspectos Comerciales

Aspectos Laborales

Aspectos Tributarios 

Un emprendimiento exitoso, y con posibilidades de seguir creciendo, funciona dentro de la formalidad. No lo pienses dos veces, inscríbete en el curso “Formalizando Mi Emprendimiento” del Campus Virtual Romero y amplia tus conocimientos. 

 ¡Inscríbete aquí, no pierdas la oportunidad!

>LEE: Aspectos financieros para formalizar tu negocio

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
"Hay que apostar por los jóvenes para que sean exitosos", señala Mara Seminario para el Trome.

“Hay que apostar por jóvenes para que sean exitosos”, afirma Mara Seminario, de Fundación Romero

Post siguiente
Diferencias entre logística y cadena de suministro

Diferencias entre logística y cadena de suministro

Related Posts