Sin importar el sector al que nos dediquemos, tener habilidades de comunicación nos abre puertas, nos permite relacionarnos mejor con las personas y hasta podría hacernos crecer laboralmente. ¡Presta atención a estos consejos!
Emprendedor, en todos los ámbitos de nuestra vida, una comunicación eficaz favorece el trabajo en equipo, el logro de objetivos de manera colaborativa, la solución a malentendidos y la prevención de daños en las relaciones interpersonales.
>LEE: Diez claves para la gestión del talento
Sin importar el sector al que nos dediquemos, tener habilidades de comunicación nos abre puertas, nos permite relacionarnos mejor con las personas y hasta podría hacernos crecer laboralmente.
Presta atención a estas estrategias que te ayudarán a comunicarte eficazmente:
1. Piensa sobre las consecuencias de tus palabras
Recuerda: antes de hablar, piensa lo que vas a decir, reflexiona. Es genial que intentes decir lo que piensas y que busques ser directo; sin embargo, la sinceridad no contradice el cuidado de los sentimientos. Lo que dices podría herir a alguien. Elegir una palabra u otra, establece la diferencia.
2. Sé consciente de tu lenguaje no verbal
Perfecciona la concordancia entre palabras y gestos, para transmitir con éxito tus pensamientos y evitar los malentendidos. Si tus palabras no son exactas, tu cuerpo te ayudará a definir el mensaje.
3. Aprende a escuchar
Saber escuchar es una parte esencial de nuestras necesidades básicas, pues de lo contrario nadie se pondría de acuerdo en nada. Una buena comunicación nos permite evitar malentendidos. De manera activa trabajamos para adaptar y alinear el diálogo a las perspectivas del interlocutor.
4. Que las nuevas tecnologías no te aíslen
En este mundo globalizado, nos alejamos en vez de acercarnos. En circunstancias decisivas, una conversación cara a cara facilita captar las emociones de nuestro mensaje para comunicar con éxito.
Aprende más
El Campus Virtual Romero y Laborum firmaron una alianza y lanzaron el módulo “Gestión Estratégica de tu Talento”. De esta manera, los estudiantes recibirán información sobre las herramientas que necesiten, ya sea para alcanzar su trabajo ideal o para aprender a atraer al mejor talento a sus negocios.
A través de este módulo, los estudiantes podrán conocer métodos y herramientas para identificar sus fortalezas profesionales y mejorar su hoja de vida, potenciar su perfil profesional, ampliar su base de contactos de manera online y offline, entre otras capacidades. La próxima fecha de inicio es este 13 de febrero. ¡Inscríbete aquí!
El siguiente video explica qué cursos foman parte del módulo “Gestión Estratégica de tu Talento“
>LEE: Principales errores en la gestión del talento
Vía: Publimetro