Innovación disruptiva: Qué es y cuáles son sus características

Son ideas que cambian las reglas y no se producen únicamente en el campo tecnológico. ¡Conoce la innovación disruptiva!
Innovación disruptiva: Qué es y cuáles son sus características

Son ideas que cambian las reglas y no se producen únicamente en el campo tecnológico. ¡Conoce la innovación disruptiva!

Lector, existe un tipo de emprendimiento muy especial, que además de generar ganancias representa un antes y un después en el mercado, cambia drásticamente la manera de hacer las cosas y rompe los moldes establecidos. Se trata de los negocios disruptivos.

>LEE: Campus Romero te ayuda a convertirte en un emprendedor innovador 

A continuación compartimos contigo las principales características de la innovación disruptiva:

1. La disrupción es un proceso

El concepto “disruptivo” debería referirse a la evolución de un producto o servicio a lo largo del tiempo. La innovación suele iniciarse como un experimento que cuenta con un buen modelo de negocio, y no tanto por el buen producto o servicio que ofrece. Además, cuando una innovación es exitosa, su inclusión en el mercado afecta a las empresas del sector, en un proceso que suele prolongarse en el tiempo porque para las grandes compañías resultará difícil descubrir que hay un negocio disruptivo en el mercado.

2. Los negocios disruptivos difieren de las empresas consolidadas

El mejor ejemplo de cómo utilizar un modelo de negocios para la disrupción es el caso del iPhone de Apple. El iPhone lanzado en 2007 fue una innovación sostenible, ya que se dirigía al mismo segmento que sus productos anteriores, pero constituía una mejora en la calidad del producto con respeto al resto de los móviles. El crecimiento del iPhone se explica desde una perspectiva de la disrupción: el uso del móvil como principal punto de acceso a internet. Apple no solo creó un producto mejor a los anteriores, sino que cambió la forma en que ahora navegamos por internet: de la computadora al móvil.

3. No todas las innovaciones disruptivas triunfan a la primera

No todas las tendencias disruptivas garantizan el éxito y, al mismo tiempo, no todas las empresas exitosas han tenido una trayectoria disruptiva.

La teoría disruptiva dice muy poco sobre cómo mantener una posición estando ya dentro del mercado, más allá de aprovechar las posibles ventajas y evitar competir directamente con empresas ya consolidadas que posean más recursos.

Por otra parte, si cada caso de éxito es considerado disrupción, todas las empresas intentarían aplicar la misma estrategia disruptiva.

4. “Disrumpir o ser disrumpido puede llevar al error

La teoría de la innovación sostiene que cuando aparece un rival en el mercado con un nuevo producto, los competidores se ven obligados a desarrollar estrategias innovadoras para contrarrestar el efecto de la nueva empresa, ya sea mejorando sus productos o servicios, reduciendo los precios o comprando a la nueva empresa. Es por ello que la teoría distingue dos actores: la empresa que introduce el producto y servicio disruptivo y las empresas que se ven obligadas a reaccionar de forma innovadora.

Aprende más

El Campus Virtual Romero, plataforma educativa online de la Fundación Romero, cuenta con el curso “Negocios e Innovación”, el cual se suma a otros de diversas materias, que tienen como finalidad llevar capacitación a cada rincón en el que haya conexión a internet.

Este curso online, cuyas inscripciones ya están abiertas, tendrá una duración de seis semanas y será dictado por los profesores Alfredo Pérsico, Jontxu Pardo y Jorge Azáldegui, docentes del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE – PUCP.

Para inscribirte en el curso de “Negocios e Innovación” puedes ingresar aquí

Puedes ver el video introductorio a continuación:

>LEE: Caso práctico: así se crea un producto innovador 

Vía: www.f-iniciativas.es

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto difusión

Google Hire: muy pronto el gigante tecnológico te ayudará a encontrar trabajo

Post siguiente
USIL y Junior Achievement Perú lanzan programa para escolares emprendedores

USIL y Junior Achievement Perú lanzan programa para escolares emprendedores

Related Posts