Sigue estas estrategias y potencia tu liderazgo e inteligencia emocional

La solución a tus problemas puede estar en aprender a manejar y enfocar correctamente tus emociones, así como en desarrollar tu liderazgo. ¡No te pierdas estos consejos de Nelson Portugal, consultor de desarrollo personal!
Sigue estas estrategias y potencia tu liderazgo e inteligencia emocional

La solución a tus problemas puede estar en aprender a manejar y enfocar correctamente tus emociones, así como en desarrollar tu liderazgo. ¡No te pierdas estos consejos de Nelson Portugal, consultor de desarrollo personal!

Lector, las personas quieren superarse y crecer en todas las áreas de su vida: a nivel profesional, afectivo, económico, en sus estudios y mucho más. El liderazgo y la inteligencia emocional son dos valiosas herramientas que te ayudarán a alcanzar los objetivos que te has fijado.

>LEE: Seis claves para incrementar la inteligencia emocional 

Sin importar la ocupación o profesión que tengas, la solución a tus problemas puede estar en aprender a manejar y enfocar correctamente tus emociones, así como en desarrollar tu liderazgo.

La inteligencia emocional te servirá para mejorar las relaciones con tus compañeros de trabajo, con tus colaboradores, con tus amigos, tu familia, con tu jefe, y lo más importante, te ayudará a sentirte bien contigo mismo. Además, para ser un buen líder, primero debes desarrollar tus habilidades blandas.

Durante su participación en #PQSresponde, Nelson Portugal, consultor de desarrollo personal, compartió valiosas técnicas que puedes aplicar en tu día a día para desarrollar tu liderazgo e inteligencia emocional.

1. Cuida tu postura

Maneja tu postura. Hay posturas físicas que pueden hacerte sentir muy tranquilo y en paz; por ejemplo, si bajas los hombros, pero mirando al frente y sin poner tenso el cuello, te sentirás más relajado.

2. Cuida tus palabras

Las palabras que decimos afectan y determinan nuestras emociones. Cada palabra tiene una carga emocional asociada; por ejemplo: si sabes que cuando dices “otra vez lo mismo”, tu nivel de enojo sube, debes cuidar tu vocabulario y evitar esa frase.    

3. Cuida tus pensamientos

Los pensamientos se generan por las preguntas que hacemos. Si vas a hacer algo y crees que no lo podrás hacer, es porque tu mente generó pensamientos negativos. La solución es hacerte preguntas más empoderadas. 

Aprende más

¿Quieres más consejos sobre liderazgo  e inteligencia emocional? El Campus Virtual Romero te invita a inscribirte en el curso Desarrollando al Líder Emprendedor, capacitación 100% online que te permitirá entender mejor tus propias emociones;  también aprenderás a desarrollar tu proactividad, toma de decisiones, trabajo en equipo y todas las habilidades necesarias para sacar adelante un proyecto personal o profesional.

¡Inscríbete gratis aquí!   

>LEE: Sigue estas claves y fortalece tu mentalidad empresarial 

Foto referencial: Gananci.com

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
zarate

PQSresponde: cómo invertir en una franquicia educativa en Perú

Post siguiente

Innovación como jugando con metodología y materiales LEGO® Serious Play®

Related Posts