Perfiles de carrera: ¿Qué hace un contador?

Debido al trabajo minucioso de un contador su perfil muchas veces requiere de concentración y análisis. ¡Te contamos más sobre estos profesionales!
Foto referencial: Andina

Debido al trabajo minucioso de un contador su perfil muchas veces requiere de concentración y análisis. ¡Te contamos más sobre estos profesionales!

Los contadores son profesionales que tienen como principal objetivo gestionar la información en materia financiera y comercial de una organización. ¡A continuación te explicamos más sobre ellos!

>LEE: ¿Qué hace un administrador de empresas? Perfiles de carrera

Los profesionales de esta carrera se desempeñan en diversas áreas, tales como finanzas, recursos humanos, tesorería, presupuesto, auditoría y logística de una empresa.

Debido al trabajo minucioso de un contador su perfil muchas veces requiere de concentración y análisis. Un contador que se interesa por posicionarse en ámbitos más financieros, deberá trabajar en el desarrollo de sus habilidades comunicativas, liderazgo y mostrarse socialmente activo para complementar su conocimiento.

¿Qué competencias tiene un contador?

Katia Zapata, Directora de Selección, Servicio y Calidad de Adecco, afirmó que el contador de hoy desarrolla y muestra competencias empresariales integrales siendo un aliado estratégico del negocio, con un sentido crítico muy agudo y habilidad para desarrollar relaciones de valor internamente que le permitan manejar una alta influencia en la organización.

Aptitudes

Zapata recomendó que el profesional en contabilidad de hoy debe potenciar las siguientes aptitudes y/o habilidades:

1. Conocimiento multidisciplinario

Lo ideal es que tenga conocimiento integral del negocio. Que conozca la cadena de valor y los procesos core del mismo; así como su contexto y necesidades.

2. Habilidad para identificar insights e influir

Un contador no solo debe ser capaz de hacer cálculos exactos y emplear los criterios adecuados para el registro contable, sino de incorporar en su análisis conclusiones precisas y acertadas basadas en la operatividad del negocio, así como proponer e influir en soluciones que permitan mejorar la rentabilidad del mismo.

3. Alta vocación de servicio, valores organizacionales y sentido ético

Como área de soporte, el contador debe brindar un servicio y orientación continua a las diferentes áreas. En este sentido, resulta muy importante que tenga una actitud nata de servicio al cliente interno y externo, recibiendo/solicitando retroalimentación continua de su desempeño y aportando sus conocimientos de una forma asertiva, siendo flexible en la medida de lo posible.

4. Estar actualizado e informado

El contador debe tener una proactividad nata de aprendizaje y de transmitir ese aprendizaje a su equipo en lo referente al contexto interno del negocio, actualizaciones en materia legal y contable a nivel nacional e incluso internacional, así como también al desarrollo del rol consultivo.

>LEE: Seis errores al elegir qué carrera estudiar 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Andina

Lima y Callao a punto de tener una sola autoridad para el transporte

Post siguiente
Fotos referenciales: Pixabay

Idea de negocio: cómo abrir un taller automotriz

Related Posts