Toma nota de los componentes básicos que debe tener este importante documento.
Para iniciar un proyecto o negocio tienes que medir su viabilidad, así como analizar los aspectos que podrían afectarlo positiva o negativamente. Esto se logra elaborando un plan de negocios.
Un plan de negocios viene a ser la hoja de ruta de un producto o servicio que se quiere lanzar o que ya se ha iniciado, pues ayuda a determinar la dirección adecuada para su éxito.
A continuación te damos a conocer cinco aspectos fundamentales que debe tener este importante documento:
1. Resumen ejecutivo
Define, en pocas palabras, por qué tu producto o servicio es innovador; explica qué ofrece y qué fin persigue. Es decir, debes tener en claro qué necesidad buscas satisfacer entre tus posibles clientes.
2. Aspectos generales
Tienes que detallar la justificación de tu proyecto, su proceso de formalización, cuál es la ventaja competitiva que ofrece y el perfil del consumidor (público objetivo).
3. Análisis de mercado
En este punto deberás evaluar el sector al que vas a ingresar y en el que quieres competir. Precisa cuál es la competencia, directa e indirecta, la demanda potencial y qué estrategias de marketing pueden ser las más adecuadas para alcanzar tus objetivos.
4. Análisis técnico
Tienes que hacer una relación de los insumos, recursos humanos y financieros que necesitarás para llevar a cabo tu idea de negocio. Precisa cómo será el proceso productivo, cuáles serán los requerimientos de equipos y materiales, así como los puestos laborales que serán necesarios para sacar adelante tu proyecto.
5. Análisis de costos económicos y financieros
Cada decisión en una empresa representa un gasto. Por eso es importante que todos los costos estén detallados en un flujo de caja, inclusive si se trata de un emprendimiento social. Detalla cuánto costará llevar a cabo tu producto o servicio y calcula el punto de equilibrio.
Aprende más
Si deseas ampliar tus conocimientos para sacar adelante un emprendimiento, te contamos que en el Campus Virtual Romero, plataforma de educación online de Fundación Romero, puedes seguir la especialización “Plan de Negocios“.
Aprenderás los conceptos fundamentales para elaborar un plan de negocios. Te instruirás sobre herramientas de costos, finanzas, marketing y operaciones, para poder estructurar y desarrollar tu emprendimiento.
>LEE: E-commerce: Recomendaciones para que las pymes puedan sumarse al comercio electrónico
Toda #empresa, a la hora de producir su #producto o #servicio, debe asumir ciertos gastos para que estos sean una realidad. ¡Son los denominados costos de producción! ?
Publicado por PQS en Viernes, 18 de septiembre de 2020